Diferencia entre revisiones de «Castillo de Torija»

m
Texto reemplaza - 'Guerra de la Independencia' a 'Guerra de la Independencia'
m (Texto reemplaza - '}}{{' a '}} {{')
m (Texto reemplaza - 'Guerra de la Independencia' a 'Guerra de la Independencia')
Línea 1: Línea 1:
El '''castillo de Torija''' es una fortaleza medieval situada en el municipio [[España|español]] de [[Torija]], en la provincia [[Castilla-La Mancha|castellano-manchega]] de [[Provincia de Guadalajara|Guadalajara]]. Se cree que su fundación pertenece a los [[Orden del Temple|templarios]]. Sirvió de atalaya defensiva en guerras medievales, siendo conquistado por los [[Reino de Navarra|navarros]] en el siglo XV. Lo reconquistó el [[marqués de Santillana]], quedando finalmente en posesión de una de las ramas de la familia Mendoza: los Suarez de Figueroa y Mendoza, condes de Coruña y vizcondes de Torija. Durante la [[Guerra de la Independencia]] fue volado por orden de [[el Empecinado]] para evitar que los ocuparan los franceses. Durante la Guerra Civil sufrió también cuantiosos destrozos, siendo restaurado en los años sesenta por la Dirección General de Bellas Artes y mas recientemente por la [[Diputación de Guadalajara]]. En la torre del homenaje se encuentra un museo dedicado al libro de [[Camilo José Cela]], [[Viaje a la Alcarria]] aunque actualmente se encuentra cerrado debido a las obras para la adecuación del castillo como Centro de Interpretación Turística Provincial.
El '''castillo de Torija''' es una fortaleza medieval situada en el municipio [[España|español]] de [[Torija]], en la provincia [[Castilla-La Mancha|castellano-manchega]] de [[Provincia de Guadalajara|Guadalajara]]. Se cree que su fundación pertenece a los [[Orden del Temple|templarios]]. Sirvió de atalaya defensiva en guerras medievales, siendo conquistado por los [[Reino de Navarra|navarros]] en el siglo XV. Lo reconquistó el [[marqués de Santillana]], quedando finalmente en posesión de una de las ramas de la familia Mendoza: los Suarez de Figueroa y Mendoza, condes de Coruña y vizcondes de Torija. Durante la Guerra de la Independencia fue volado por orden de [[el Empecinado]] para evitar que los ocuparan los franceses. Durante la Guerra Civil sufrió también cuantiosos destrozos, siendo restaurado en los años sesenta por la Dirección General de Bellas Artes y mas recientemente por la [[Diputación de Guadalajara]]. En la torre del homenaje se encuentra un museo dedicado al libro de [[Camilo José Cela]], [[Viaje a la Alcarria]] aunque actualmente se encuentra cerrado debido a las obras para la adecuación del castillo como Centro de Interpretación Turística Provincial.


{{Esbozo}}
{{Esbozo}}
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/363854
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.