Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
257 654
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(Página creada con «El término '''neoliberty''' indica un tipo de arquitectura revivalista nacido en Italia en los años cincuenta como una reacción a los postulados de la [[arquitectura rac...») |
Sin resumen de edición |
||
Línea 3: | Línea 3: | ||
El Movimiento Neoliberty se manifiesta en Turín con las primeras obras de [[Roberto Gabetti]] y [[Aimaro Isola]] en Milán y en Novara con [[Guido Canella]], del Estudio [[BBPR]] (Vittorio Gregotti, Lodovico Meneghetti y Giotto Stoppino). | El Movimiento Neoliberty se manifiesta en Turín con las primeras obras de [[Roberto Gabetti]] y [[Aimaro Isola]] en Milán y en Novara con [[Guido Canella]], del Estudio [[BBPR]] (Vittorio Gregotti, Lodovico Meneghetti y Giotto Stoppino). | ||
El movimiento encuentra a su favor a los editores de la revista [[Casabella]] en aquellos años dirigida por [[Ernesto Nathan Rogers]], y la aversión de la revista de [[Bruno Zevi]] "''L'architettura''". Abiertamente crítico del movimiento fue el teórico de arquitectura inglés [[Reyner Banham]] que, en la Expo de 1958 en Bruselas, después de ver el Pabellón de Italia, escribió un artículo en la revista "[[Architectural Review]]" titulado "''Neoliberty. The italian retreat from modern architecture''" | El movimiento encuentra a su favor a los editores de la revista [[Casabella]] en aquellos años dirigida por [[Ernesto Nathan Rogers]], y la aversión de la revista de [[Bruno Zevi]] "''L'architettura''". Abiertamente crítico del movimiento fue el teórico de arquitectura inglés [[Reyner Banham]] que, en la Expo de 1958 en Bruselas, después de ver el Pabellón de Italia, escribió un artículo en la revista "[[Architectural Review]]" titulado "''Neoliberty. The italian retreat from modern architecture''". El artículo es fuertemente agresivo con los arquitectos italianos y se presenta como opinión oficial de la revista británica. Banham entendía que todo retorno a períodos anteriores a la ruptura con el Movimiento Moderno, constituían una actitud reaccionaria y deplorable. |
ediciones