343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplaza - ' arbol ' a ' árbol ') |
m (Texto reemplaza - '<ref>' a '<!--') |
||
Línea 22: | Línea 22: | ||
Esta árbol aprecia los lugares soleados y los terrenos encharcados, pantanosos o regularmente inundados. Medra en la orilla de los grandes ríos como el Misisipi. Fue introducido en Europa en 1640. En los terrenos más secos, está acompañado del Roble de los pantanos (Quercus palustris). | Esta árbol aprecia los lugares soleados y los terrenos encharcados, pantanosos o regularmente inundados. Medra en la orilla de los grandes ríos como el Misisipi. Fue introducido en Europa en 1640. En los terrenos más secos, está acompañado del Roble de los pantanos (Quercus palustris). | ||
La especie vivía asimismo en Europa hace 8 millones de años, como lo indica un excepcional descubrimiento reciente (en julio de 2007) cerca de Bükkábrány, en el departamento de Borsod-Abaúj-Zemplén en Hungría. Se trata de un grupo de árboles del mioceno cuya madera no se ha fosilizado y se ha conservado en una mina de lignita.< | La especie vivía asimismo en Europa hace 8 millones de años, como lo indica un excepcional descubrimiento reciente (en julio de 2007) cerca de Bükkábrány, en el departamento de Borsod-Abaúj-Zemplén en Hungría. Se trata de un grupo de árboles del mioceno cuya madera no se ha fosilizado y se ha conservado en una mina de lignita.<!--[http://lacomunidad.elpais.com/loitering-on-street-corners/2007/8/13/un-bosquecillo-ocho-millones-anos La Comunidad » Zanganeando por las esquinas. » Un bosquecillo de ocho millones de años<!-- Título generado por un bot -->]</ref> | ||
== Descripción == | == Descripción == |