Diferencia entre revisiones de «Monasterio de Batalha»

Sin resumen de edición
Línea 71: Línea 71:
===Sala Capitular ===
===Sala Capitular ===
Debida al maestro Huguet que fue el encargado de finalizar la célebre '''Sala do Capítulo''', es un espacio de planta cuadrada, cubierta por una abovedada de [[estrella]]. Se trata de una construcción de puro estilo gótico, estando formada por dieciséis nervaduras radiales, ocho de las cuales se lanzan sobre las paredes, las restantes lanzadas a los espacios exteriores exteriores, convergiendo todas ellas en una columna central de decoración vegetal. Hoy en día contiene la tumba del soldado desconocido en honor a los soldados portugueses muertos en la Primera Guerra Mundial.
Debida al maestro Huguet que fue el encargado de finalizar la célebre '''Sala do Capítulo''', es un espacio de planta cuadrada, cubierta por una abovedada de [[estrella]]. Se trata de una construcción de puro estilo gótico, estando formada por dieciséis nervaduras radiales, ocho de las cuales se lanzan sobre las paredes, las restantes lanzadas a los espacios exteriores exteriores, convergiendo todas ellas en una columna central de decoración vegetal. Hoy en día contiene la tumba del soldado desconocido en honor a los soldados portugueses muertos en la Primera Guerra Mundial.
===Tumbas reales en el monasterio===
El monasterio alberga los restos de algunos reyes portugueses de la Dinastía de Avís. La necrópolis real se compone de la '''Capilla del Fundador''' (finalizada en 1434) y de las capillas inacabadas (construidas de 1490 a 1515).
*Juan I (1385-1433)y su esposa Felipa de Lancaster (1360-1415), hija de [[Juan de Gante]], Duque de Lancaster.
*sus hijos:
**[[Pedro de Portugal, duque de Coimbra|Pedro]] (1392-1449), Duque de Coimbra, regente de Portugal, y su esposa Isabel de Aragón (1409-1443), hija de Jaime II, Conde de Urgel.
**[[Enrique el Navegante]] (1394-1460), con estatua yacente
**Juan (1400-1442), Duque de Beja, y su esposa Isabel (1402-1465), hija de Alfonso I Duque de Braganza
**[[Fernando, príncipe santo|Fernando, el príncipe santo]] (1402-1443)
*[[Duarte I]] (1433-1438) y su esposa Leonor.
*[[Alfonso V]] (1438-1481)
*Juan II (1481-1495).
Las tumbas fueron profanadas, lo mismo que las del monasterio de [[Alcobaça]], por los soldados franceses en 1810.
En la sala capitular se encuentra la [[Tumba del Soldado Desconocido]] portugués, que contiene los cuerpos de dos soldados portugueses muertos en combate durante la Primera Guerra Mundial.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/321753
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.