Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
257 551
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
[[Archivo:Detalle panel vertical de la Aljaferia.jpg|200px|thumb|Ornamentación de '''ataurique''' en la Aljafería de Zaragoza]] | [[Archivo:Detalle panel vertical de la Aljaferia.jpg|200px|thumb|Ornamentación de '''ataurique''' en la Aljafería de Zaragoza]] | ||
El '''Ataurique''' o '''Arabesco''' es un término arquitectónico que designa la decoración vegetal estilizada, normalmente realizada en yeso o estuco. | El '''Ataurique''' o '''Arabesco''' es un término arquitectónico que designa la decoración vegetal estilizada, normalmente realizada en yeso o estuco. El nombre ''ataurique'' viene del árabe ''توريق tawrīq'' (precedido del artículo ''al-'', pronunciado ''at-''), que designa la acción de "poner hojas", esto es, de "decorar con hojas". | ||
Esta decoración está inspirada en las hojas de acanto clásicas. Consiste en tallos vegetales que, partiendo de algún lugar, se ramifican, se reproducen de forma generalmente simétrica y cubren toda la superficie del panel o del espacio que ocupan. | Esta decoración está inspirada en las hojas de acanto clásicas. Consiste en tallos vegetales que, partiendo de algún lugar, se ramifican, se reproducen de forma generalmente simétrica y cubren toda la superficie del panel o del espacio que ocupan. | ||
Fue muy utilizado en el arte hispanomusulmán para decorar edificios | Fue muy utilizado en el arte hispanomusulmán para decorar edificios. | ||
{{Terminología}}{{W}} | {{Terminología}}{{W}} |
ediciones