Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Monasterio de San Miguel de Cuixá»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m
Texto reemplaza - '[[Orden de Cluny|' a '[['
m (Texto reemplaza - '{{+rs}} {{Situación}}' a '{{Situación}}')
m (Texto reemplaza - '[[Orden de Cluny|' a '[[')
Línea 13: Línea 13:
En junio del 879, Protasi y [[Miró el Viejo]], firmaron el acta de la fundación del nuevo monasterio, ampliando Cuixá su patrimonio con el aportado por el monasterio de la Eixalada.
En junio del 879, Protasi y [[Miró el Viejo]], firmaron el acta de la fundación del nuevo monasterio, ampliando Cuixá su patrimonio con el aportado por el monasterio de la Eixalada.


En su nuevo emplazamiento la abadía continuó beneficiándose de la protección de los condes de [[Cerdaña]]-[[Conflent]], que estaba bajo el dominio de la familia de [[Wifredo el Velloso]] (Wifredus), [[Conde de Barcelona]] en el 870. En los años 940 una nueva iglesia, dedicada a San Miguel, fue construida por iniciativa del conde Seniofred. En el 956 se reconstruye el edificio para hacerlo más suntuoso y su altar mayor es consagrado el 30 de septiembre de 974 por el abadiato Garin (Warinus), monje procedente de [[Orden de Cluny|Cluny]] y puesto al frente de cinco abadías meridionales. Esta iglesia es uno de los exponentes más importantes del pre-románico.
En su nuevo emplazamiento la abadía continuó beneficiándose de la protección de los condes de [[Cerdaña]]-[[Conflent]], que estaba bajo el dominio de la familia de [[Wifredo el Velloso]] (Wifredus), [[Conde de Barcelona]] en el 870. En los años 940 una nueva iglesia, dedicada a San Miguel, fue construida por iniciativa del conde Seniofred. En el 956 se reconstruye el edificio para hacerlo más suntuoso y su altar mayor es consagrado el 30 de septiembre de 974 por el abadiato Garin (Warinus), monje procedente de [[Cluny]] y puesto al frente de cinco abadías meridionales. Esta iglesia es uno de los exponentes más importantes del pre-románico.


Garin, implicado en la gran política de la época provocó el retiro, a Cuixá, del Duce de [[Venecia]], [[Pedro Orseolo]], que abdicó en 978 y murió en la abadía en olor de santidad en 987.
Garin, implicado en la gran política de la época provocó el retiro, a Cuixá, del Duce de [[Venecia]], [[Pedro Orseolo]], que abdicó en 978 y murió en la abadía en olor de santidad en 987.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/313888

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.