Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Catedral de Limoges»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m
Texto reemplaza - 'Durero' a 'Durero'
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ')
m (Texto reemplaza - 'Durero' a 'Durero')
Línea 26: Línea 26:
La construcción comenzó por el coro característico del gótico radiante del siglo XIII, que fue añadido a la nave románica. Las obras se interrumpieron por primera vez en 1327 por falta de fondos. En 1378 la capilla de Saint-Martial un una parte del [[transepto]] norte se levantaron y se reforzó el campanario románico. Unos años más tarde fue el turno del transepto sur. Tras la [[guerra de los Cien Años]] se edificaron los dos primeros tramos de la nave entre 1458 y 1499. Entre 1516 y 1541, Jean de Langeac hizo construir el transepto y el Pórtico de Saint-Jean, obra maestra lemosina del gótico flamígero. Pero de nuevo se interrumpió la construcción con la muerte del Obispo y los tres tramos de la nave que unen la iglesia al campanario de la catedral románica no se levantaron hasta finales del siglo XIX.  
La construcción comenzó por el coro característico del gótico radiante del siglo XIII, que fue añadido a la nave románica. Las obras se interrumpieron por primera vez en 1327 por falta de fondos. En 1378 la capilla de Saint-Martial un una parte del [[transepto]] norte se levantaron y se reforzó el campanario románico. Unos años más tarde fue el turno del transepto sur. Tras la [[guerra de los Cien Años]] se edificaron los dos primeros tramos de la nave entre 1458 y 1499. Entre 1516 y 1541, Jean de Langeac hizo construir el transepto y el Pórtico de Saint-Jean, obra maestra lemosina del gótico flamígero. Pero de nuevo se interrumpió la construcción con la muerte del Obispo y los tres tramos de la nave que unen la iglesia al campanario de la catedral románica no se levantaron hasta finales del siglo XIX.  


La [[catedral]] alberga dos obras renacentistas de una gran calidad: una tribuna entre la nave y el coro, realizada por encargo del obispo Jean de Langeac, así como la tumba de este obispo, sobre la cual están esculpidas escenas del Apocalipsis inspiradas en [[Durero]].  
La [[catedral]] alberga dos obras renacentistas de una gran calidad: una tribuna entre la nave y el coro, realizada por encargo del obispo Jean de Langeac, así como la tumba de este obispo, sobre la cual están esculpidas escenas del Apocalipsis inspiradas en Durero.  


Los muros de la cripta románica, cerrada al público, poseen bellos frescos que representan a Cristo en gloria.  
Los muros de la cripta románica, cerrada al público, poseen bellos frescos que representan a Cristo en gloria.  
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/313739

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.