Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
258 220
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ') |
m (Texto reemplaza - 'Francisco I' a 'Francisco I') |
||
Línea 4: | Línea 4: | ||
== Historia del castillo == | == Historia del castillo == | ||
[[Gilles Berthelot]], el tesorero estatal de | [[Gilles Berthelot]], el tesorero estatal de Francisco I y alcalde de Tours, comenzó a agregar este sitio ya fortificado, que era en parte la herencia de su esposa. Sin embargo, fue ella, Philippe Lesbahy, la que dirigió el curso de los trabajos, incluyendo la idea nueva de una escalera central (escalier d'honneur) que es la mayor innovación de Azay. Cuando Berthelot fue sospechado de la colusión en la malversación lo forzaron a escapar de Azay-le-Rideau incompleto en 1528; él nunca vio el château otra vez. En cambio, el rey confiscó la característica (propiedad) y lo dio como una recompensa a uno de sus soldados de alto rango. | ||
Durante los siglos cambió varias veces de manos hasta principios del siglo XX, que due adquirido por el gobierno francés y restaurado. El interior fue completamente restaurado, y cuenta con una colección de varios piezas de Renacimiento. Hoy, el château está abierto al público. | Durante los siglos cambió varias veces de manos hasta principios del siglo XX, que due adquirido por el gobierno francés y restaurado. El interior fue completamente restaurado, y cuenta con una colección de varios piezas de Renacimiento. Hoy, el château está abierto al público. | ||
Línea 14: | Línea 14: | ||
La escalera central es el rasgo principal un visitante se encuentra sobre la entrada. Es incorporado dentro del edificio, más bien que elevarse helicoidalmente, en parte encajado en la pared y visible de fuera, del modo francés que es familiar en el Castillo de Blois. | La escalera central es el rasgo principal un visitante se encuentra sobre la entrada. Es incorporado dentro del edificio, más bien que elevarse helicoidalmente, en parte encajado en la pared y visible de fuera, del modo francés que es familiar en el Castillo de Blois. | ||
Los detalles esculturales en Azay son en particular notables. Sobre la planta baja, pilastras estriadas sobre altas bases apoyan la salamandra y el armiño, los emblemas de | Los detalles esculturales en Azay son en particular notables. Sobre la planta baja, pilastras estriadas sobre altas bases apoyan la salamandra y el armiño, los emblemas de Francisco I y Claudio {{Francia}}. | ||
La generación romántica descubrió de nuevo la petición de Azay-le-Rideau. [[Honoré de Balzac]] lo llamó "un diamante tallada con facetas, salido del Indre." (" Un diamant taillé à facetas, serti par l'Indre. ") Ahora Azay-le-Rideau es rodeado por un claramente del siglo XIX el jardín de paisaje parecido a un parque inglés con muchos árboles de coníferas, sobre todo exóticas: cedro del atlas, ciprés calvo y sequoias del Nuevo Mundo. | La generación romántica descubrió de nuevo la petición de Azay-le-Rideau. [[Honoré de Balzac]] lo llamó "un diamante tallada con facetas, salido del Indre." (" Un diamant taillé à facetas, serti par l'Indre. ") Ahora Azay-le-Rideau es rodeado por un claramente del siglo XIX el jardín de paisaje parecido a un parque inglés con muchos árboles de coníferas, sobre todo exóticas: cedro del atlas, ciprés calvo y sequoias del Nuevo Mundo. |
ediciones