Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Arquitectura moderna»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m
Texto reemplaza - 'Atlántico' a 'Atlántico'
m (Texto reemplaza - 'política' a 'política')
m (Texto reemplaza - 'Atlántico' a 'Atlántico')
Línea 42: Línea 42:
[[Walter Gropius]], uno de los los arquitectos del «''Werkbund''», dirigió, a partir del 1919 la [[Escuela de la Bauhaus|Bauhaus]] en [[Weimar]] y posteriormente en [[Dessau]]. La segunda etapa de la Arquitectura Moderna, la Arquitectura racionalista, se inició en aquellos años de la [[posguerra]] y se extendió por Europa hasta la Segunda Guerra Mundial. Los arquitectos comprometidos con el movimiento: [[le Corbusier]], [[Mies van der Rohe]], [[Alvar Aalto]] y el propio Walter Gropius, juntamente con otros, entre los cuales están los arquitectos catalanes del [[G.A.T.C.P.A.C]], fundan los [[congreso]]s internacionales de Arquitectura Moderna ([[C.I.A.M.]]) para la difusión de sus principios y experiencias.
[[Walter Gropius]], uno de los los arquitectos del «''Werkbund''», dirigió, a partir del 1919 la [[Escuela de la Bauhaus|Bauhaus]] en [[Weimar]] y posteriormente en [[Dessau]]. La segunda etapa de la Arquitectura Moderna, la Arquitectura racionalista, se inició en aquellos años de la [[posguerra]] y se extendió por Europa hasta la Segunda Guerra Mundial. Los arquitectos comprometidos con el movimiento: [[le Corbusier]], [[Mies van der Rohe]], [[Alvar Aalto]] y el propio Walter Gropius, juntamente con otros, entre los cuales están los arquitectos catalanes del [[G.A.T.C.P.A.C]], fundan los [[congreso]]s internacionales de Arquitectura Moderna ([[C.I.A.M.]]) para la difusión de sus principios y experiencias.


Al otro lado del [[Atlántico]], desde mediados del siglo XIX se suceden las innovaciones en los campos de la construcción y el urbanismo que protagonizan la industrialización y la ocupación del territorio bajo el empuje de un capitalismo sin concesiones. La colonización de la [[frontera oeste]], la expansión de la industria, así como la acogida masiva de ingentes oleadas de [[inmigrantes]], son la base de una [[tradición cultural]] propia de los estados Unidos de América. Un nuevo y revolucionario sistema de construcción, la «''[[balloon frame]]''», concebida para que cualquiera pudiera construirse su propia casa con escasas herramientas, suministró la [[tecnología]] necesaria para colonizar «''el Oeste''» a los «''[[pionero]]s''».
Al otro lado del Atlántico, desde mediados del siglo XIX se suceden las innovaciones en los campos de la construcción y el urbanismo que protagonizan la industrialización y la ocupación del territorio bajo el empuje de un capitalismo sin concesiones. La colonización de la [[frontera oeste]], la expansión de la industria, así como la acogida masiva de ingentes oleadas de [[inmigrantes]], son la base de una [[tradición cultural]] propia de los estados Unidos de América. Un nuevo y revolucionario sistema de construcción, la «''[[balloon frame]]''», concebida para que cualquiera pudiera construirse su propia casa con escasas herramientas, suministró la [[tecnología]] necesaria para colonizar «''el Oeste''» a los «''[[pionero]]s''».


Pero no todo es [[liberalismo]] en los E.U.A., puesto que fue en la ciudad de [[Nueva York]] dónde el urbanista [[Frederick L.Olmsted]] proyectó el [[Central Park]] en la isla de [[Manhattan]], rescatando de la [[especulación inmobiliaria]] una gran extensión de terreno. Olmsted proyectó también el sistema de [[parque metropolitano|parques metropolitanos]] de la ciudad de [[Boston]].
Pero no todo es [[liberalismo]] en los E.U.A., puesto que fue en la ciudad de [[Nueva York]] dónde el urbanista [[Frederick L.Olmsted]] proyectó el [[Central Park]] en la isla de [[Manhattan]], rescatando de la [[especulación inmobiliaria]] una gran extensión de terreno. Olmsted proyectó también el sistema de [[parque metropolitano|parques metropolitanos]] de la ciudad de [[Boston]].
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/310056

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.