343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplaza - 'persas' a 'persas') |
m (Texto reemplaza - 'Teseo' a 'Teseo') |
||
Línea 43: | Línea 43: | ||
[[Archivo:Naxos Gate.JPG|thumb|250px|Vestigios de un templo arcaico (dedicado a Apolo)]] | [[Archivo:Naxos Gate.JPG|thumb|250px|Vestigios de un templo arcaico (dedicado a Apolo)]] | ||
En la mitología griega, según algunas leyendas relatadas por el [[pseudo-Apolodoro]], es el lugar donde | En la mitología griega, según algunas leyendas relatadas por el [[pseudo-Apolodoro]], es el lugar donde Teseo hace escala después de haber matado al [[Minotauro]]. Allí abandona a [[Ariadna]], hija del rey [[Minos]], que es recogida al día siguiente por Dioniso, y llevada enseguida a [[Lemnos]]. | ||
En otra versión de la leyenda, relatada brevemente por Homero en la ''[[Odisea]]'' (XI, 321–325), Artemisa mata a a Ariadna en «''Dia, la isla bañada por ríos''», que Diodoro Sículo asimila a Naxos, pero es más probable que sea la actual [[Dia (isla)|Dia]], a lo largo de la costa norte de Creta. Lo que sí es cierto es que la isla rendía culto a Dioniso, patrón de las viñas, que eran su principal cultivo. | En otra versión de la leyenda, relatada brevemente por Homero en la ''[[Odisea]]'' (XI, 321–325), Artemisa mata a a Ariadna en «''Dia, la isla bañada por ríos''», que Diodoro Sículo asimila a Naxos, pero es más probable que sea la actual [[Dia (isla)|Dia]], a lo largo de la costa norte de Creta. Lo que sí es cierto es que la isla rendía culto a Dioniso, patrón de las viñas, que eran su principal cultivo. |