343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Sin resumen de edición |
m (Texto reemplaza - 'Paseo de la Reforma' a 'Paseo de la Reforma') |
||
Línea 10: | Línea 10: | ||
[[Archivo:Castillo de Chapultepec 001.jpg|thumb||250px|right|Vista desde el patio de armas de la entrada principal del castillo de [[Chapultepec]] en la cima de el cerro de Chapultepec.]] | [[Archivo:Castillo de Chapultepec 001.jpg|thumb||250px|right|Vista desde el patio de armas de la entrada principal del castillo de [[Chapultepec]] en la cima de el cerro de Chapultepec.]] | ||
Como estaba retirado de la ciudad de México, Maximiliano I de México mandó construir un paseo, que se llamó Paseo de la emperatriz (hoy | Como estaba retirado de la ciudad de México, Maximiliano I de México mandó construir un paseo, que se llamó Paseo de la emperatriz (hoy Paseo de la Reforma), para solaz de los habitantes del castillo, que por cierto se puede contemplar perfectamente desde el patio del alcázar). El castillo incluía todo lo moderno en esa época, incluso una vieja torre que posteriormente sería sede del primer [[observatorio astronómico]] de México. | ||
La construcción fue [[Heroico Colegio Militar|colegio militar]] en varias ocasiones, destacando en particular la época de la [[Guerra de Intervención Norteamericana]] y convirtiéndose en el sitio donde cayeron los [[Niños Héroes]]. | La construcción fue [[Heroico Colegio Militar|colegio militar]] en varias ocasiones, destacando en particular la época de la [[Guerra de Intervención Norteamericana]] y convirtiéndose en el sitio donde cayeron los [[Niños Héroes]]. | ||
[[Archivo:Castillo de Chapultepec 032.jpg|thumb||250px|right|Jardínes del Castillo de Chapultepec]]. | [[Archivo:Castillo de Chapultepec 032.jpg|thumb||250px|right|Jardínes del Castillo de Chapultepec]]. |