343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplaza - '==Situación==' a '{{Situación}}') |
m (Texto reemplaza - 'adC' a 'a. C.') |
||
Línea 3: | Línea 3: | ||
El '''Palacio de Festos''' ( Φαιστός, Phaistós) en una estructura arquitectónica perfecta, ejemplo típico de la arquitectura [[cultura minoica|minoica]] y de los palacios minoicos, situada en [[Festos]], al sur de Creta. | El '''Palacio de Festos''' ( Φαιστός, Phaistós) en una estructura arquitectónica perfecta, ejemplo típico de la arquitectura [[cultura minoica|minoica]] y de los palacios minoicos, situada en [[Festos]], al sur de Creta. | ||
El Palacio viejo, como el de [[Cnosos]], fue construido hacia el 2000 | El Palacio viejo, como el de [[Cnosos]], fue construido hacia el 2000 a. C. y estuvo en uso hasta el 1700 a. C. cuando fue destruido por el fuego. Sobre sus ruinas se construyó el Palacio nuevo que fue destruido hacia el 1500 a. C. como otros palacios minoicos. | ||
El Palacio nuevo tiene en el centro un [[peristilo]], al lado del cual están las habitaciones; los almacenes y capillas están en la parte occidental; las habitaciones reales al norte; y las cámaras de trabajo al este. Al oeste de los almacenes está el área teatral, con los caminos de la procesión, y bajo los graneros del antiguo palacio. El propileo occidental, entrada monumental al palacio, es la estructura de este tipo más impresionante que se conoce. | El Palacio nuevo tiene en el centro un [[peristilo]], al lado del cual están las habitaciones; los almacenes y capillas están en la parte occidental; las habitaciones reales al norte; y las cámaras de trabajo al este. Al oeste de los almacenes está el área teatral, con los caminos de la procesión, y bajo los graneros del antiguo palacio. El propileo occidental, entrada monumental al palacio, es la estructura de este tipo más impresionante que se conoce. |