341 846
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplaza - '' a '') |
m (Texto reemplaza - ' ' a ' ') |
||
Línea 10: | Línea 10: | ||
El actual [[presbiterio (arquitectura)|presbiterio]] fue añadido en el siglo XVIII. Es de planta cuadrada y supera en anchura y altura a la nave. Se cubre con una [[cúpula]] sobre [[pechina]]s decoradas con pinturas de rocalla propias del momento. La cúpula propiamente dicha aparece también ornamentada con diversas pinturas que rodean una estrella central, símbolo de [[María]]. Todas las escenas representadas están relacionadas, en mayor o menor medida, con la advocación del templo: la Anunciación, la Inmaculada Concepción, la [[Adoración de los Pastores]] y la [[Adoración de los Magos]]. Formalmente, tienen un carácter extremadamente popular. | El actual [[presbiterio (arquitectura)|presbiterio]] fue añadido en el siglo XVIII. Es de planta cuadrada y supera en anchura y altura a la nave. Se cubre con una [[cúpula]] sobre [[pechina]]s decoradas con pinturas de rocalla propias del momento. La cúpula propiamente dicha aparece también ornamentada con diversas pinturas que rodean una estrella central, símbolo de [[María]]. Todas las escenas representadas están relacionadas, en mayor o menor medida, con la advocación del templo: la Anunciación, la Inmaculada Concepción, la [[Adoración de los Pastores]] y la [[Adoración de los Magos]]. Formalmente, tienen un carácter extremadamente popular. | ||
=== Bibliografía === | === Bibliografía === | ||
*Eslava Blasco, Raúl: ''Ademuz y su patrimonio histórico-artístico''. Ademuz, 2007. | *Eslava Blasco, Raúl: ''Ademuz y su patrimonio histórico-artístico''. Ademuz, 2007. | ||
{{Iglesias}}{{XVI}} [[Categoría:Ademuz]]{{P-Valencia}} | {{Iglesias}}{{XVI}} [[Categoría:Ademuz]]{{P-Valencia}} |