Diferencia entre revisiones de «Pucará (Puno)»

m
Texto reemplaza - 'adC.' a 'a. C.'
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
m (Texto reemplaza - 'adC.' a 'a. C.')
Línea 6: Línea 6:


==Atractivos turísticos==  
==Atractivos turísticos==  
*'''Complejo Arqueológico de Calasaya''', ubicado a 500 m de la capital del distrito de Pucará. Importante centro ceremonial de la cultura Pucará, datado de 300 adC.
*'''Complejo Arqueológico de Calasaya''', ubicado a 500 m de la capital del distrito de Pucará. Importante centro ceremonial de la cultura Pucará, datado de 300 a. C.
*'''Museo''', que contiene una colección de esculturas líticas.
*'''Museo''', que contiene una colección de esculturas líticas.
*'''Iglesia de Santiago de Pupuja''', construida por los misioneros Jesuitas en 1767, com parte de las piedras que fueron retiradas del complejo de Calasaya. Construida en estilo [[barroco]].
*'''Iglesia de Santiago de Pupuja''', construida por los misioneros Jesuitas en 1767, com parte de las piedras que fueron retiradas del complejo de Calasaya. Construida en estilo [[barroco]].
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/279357
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.