343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplaza - '{{W}}' a '{{W}}{{R}}') |
m (Texto reemplaza - 'adC.' a 'a. C.') |
||
Línea 6: | Línea 6: | ||
Fundada por los [[dorios]] del Peloponeso dirigidos por el mítico [[Triopas|Triopes]], fue una de las ciudades miembros de la confederación o [[anfictionía]] de la [[Hexápolis dórica]], que fue reducida a cinco ciudades con la expulsión de [[Halicarnaso]] (Cnido, [[Cos]], y las ciudades de [[Lindos]], [[Ialisos]] y [[Camiros]] en [[Rodas]]) con centro en el templo del Apolo Triopi, donde se hacían juegos y celebraciones además de las reuniones políticas. Este templo estaba en la isla donde está Cnido (isla que se ha unido a la costa y es el actual Cabo Krio). Cnido comerciaba con [[Egipto]] (donde tenía la factoría de [[Naucratis]]) y tenía su [[Tesoro (Grecia)|tesoro]] en [[Delfos]]. Cnido fundó colonias como ([[Lípari]]). | Fundada por los [[dorios]] del Peloponeso dirigidos por el mítico [[Triopas|Triopes]], fue una de las ciudades miembros de la confederación o [[anfictionía]] de la [[Hexápolis dórica]], que fue reducida a cinco ciudades con la expulsión de [[Halicarnaso]] (Cnido, [[Cos]], y las ciudades de [[Lindos]], [[Ialisos]] y [[Camiros]] en [[Rodas]]) con centro en el templo del Apolo Triopi, donde se hacían juegos y celebraciones además de las reuniones políticas. Este templo estaba en la isla donde está Cnido (isla que se ha unido a la costa y es el actual Cabo Krio). Cnido comerciaba con [[Egipto]] (donde tenía la factoría de [[Naucratis]]) y tenía su [[Tesoro (Grecia)|tesoro]] en [[Delfos]]. Cnido fundó colonias como ([[Lípari]]). | ||
Fue ocupada por el general persa [[Harpago (general)|Harpago]], al servicio de [[Ciro II el Grande]] hacia el 540 | Fue ocupada por el general persa [[Harpago (general)|Harpago]], al servicio de [[Ciro II el Grande]] hacia el 540 a. C. Permaneció bajo dependencia de [[Persia]] hasta el comienzo de la guerra del Peloponeso en que los habitantes de Cnido fueron aliados de Atenas, pero la ciudad se separó de la alianza desurés de la derrota de la expedición a Sicilia en 413 a. C. Atenas intentó recuperarla y la atacó sin éxito. | ||
En 394 adC el general ateniense [[Conón (general)|Conón]] aliado con el rey [[Chipre|chipriota]] [[Evagoras I]] y el sátrapa [[Farnabazo]] en estas costas venció a la escuadra espartana de [[Lisandro]] y destruyó la supremacía de [[Esparta]]. | En 394 adC el general ateniense [[Conón (general)|Conón]] aliado con el rey [[Chipre|chipriota]] [[Evagoras I]] y el sátrapa [[Farnabazo]] en estas costas venció a la escuadra espartana de [[Lisandro]] y destruyó la supremacía de [[Esparta]]. |