Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
257 664
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 2: | Línea 2: | ||
'''Fernando Chueca Goitia''' (Madrid, 29 de mayo de 1911 – † ''Íbidem'', 30 de octubre de 2004), arquitecto y [[ensayista]] español, además de académico, historiador y erudito, que hace de él una referencia ineludible en la arquitectura española del siglo XX. | '''Fernando Chueca Goitia''' (Madrid, 29 de mayo de 1911 – † ''Íbidem'', 30 de octubre de 2004), arquitecto y [[ensayista]] español, además de académico, historiador y erudito, que hace de él una referencia ineludible en la arquitectura española del siglo XX. | ||
Titulado como arquitecto en 1936 por la Escuela de Madrid, en la que desde 1954 fue profesor, catedrático de historia de las artes plásticas y posteriormente de historia de la arquitectura y del urbanismo. | Titulado como arquitecto en 1936 por la Escuela de Madrid, en la que desde 1954 fue profesor, catedrático de historia de las artes plásticas y posteriormente de historia de la arquitectura y del urbanismo. También cursó estudios de Urbanismo y Sociología en la Universidad de Columbia (Nueva York). | ||
Durante la Guerra Civil (1936-1939), y con veinte y pocos años se hizo cargo de la conservación de algunos edificios históricos y singulares de la ciudad como, por ejemplo, las obras de apeo y cimbrado de la iglesia de San Millán y San Cayetano. Sin duda, esta experiencia fue crucial para su futuro profesional como restaurador y profundo conocedor de la historia de la arquitectura y del arte. | Durante la Guerra Civil (1936-1939), y con veinte y pocos años se hizo cargo de la conservación de algunos edificios históricos y singulares de la ciudad como, por ejemplo, las obras de apeo y cimbrado de la iglesia de San Millán y San Cayetano. Sin duda, esta experiencia fue crucial para su futuro profesional como restaurador y profundo conocedor de la historia de la arquitectura y del arte. |
ediciones