Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
257 800
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplaza - '{{W}}' a '{{W}}{{R}}') |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
'''Narciso Tomé''' (1690 - 1742) fue un arquitecto y escultor [[España|español]], nacido en [[Toro (Zamora)|Toro]]. Junto con su hermano [[Diego Tomé|Diego]] esculpió en 1715 la fachada de la [[Universidad de Valladolid]]. En 1721 fue nombrado maestro mayor de la [[catedral de Toledo]] | '''Narciso Tomé''' (1690 - 1742) fue un arquitecto y escultor [[España|español]], nacido en [[Toro (Zamora)|Toro]]. Junto con su hermano [[Diego Tomé|Diego]] esculpió en 1715 la fachada de la [[Universidad de Valladolid]]. En 1721 fue nombrado maestro mayor de la [[catedral de Toledo]]. | ||
Fue el autor del Transparente de la catedral de Toledo, realizado en colaboración con sus hermanos, Andrés y Diego, hacia 1721. Se trata de una obra singular dentro del barroco español y una de sus mejores muestras, en la que se funden la escultura, la pintura y la arquitectura, con unos efectos lumínicos de una gran teatralidad. Se representa la apoteosis del Santísimo Sacramento, estructurada mediante una perspectiva secundaria ilusoria que fuerza la idea de espacialidad y mediante los efectos escenográficos de luz. La utilización de materiales, como el mármol y el bronce, refuerzan los efectos teatrales. | |||
En 1738 traza el Retablo Mayor de la catedral de León, que concluye su primo Simón Gavilán Tomé, entre 1740 y 1754. | |||
{{Arquitectos}} | {{Arquitectos}} | ||
{{XVIII}} | {{XVIII}} | ||
{{CA-Cl}} |
ediciones