343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplaza - '{{f' a '{{F') |
m (Texto reemplaza - '== Véase también ==' a '== Véase también == {{+rt}}') |
||
Línea 21: | Línea 21: | ||
*El '''[[palacio del marqués de San Esteban del Mar]]''' ({{Coor dms|43|32|43|N|5|39|48|O}}), unido a la colegiata de San Juan Bautista, actualmente es el Centro Internacional de Arte Palacio de Revillagigedo declarado Monumento Histórico Artístico. Parte de una torre antigua del siglo XIV, el palacio es de cuerpo central y dos torres laterales con patio interior. En su fachada la planta noble, tiene cinco balcones que se corresponden con sus arquerías bajas. En el piso superior cuatro ventanas enmarcadas que flanquean el desarrollo del escudo. Los pisos se dividen en cinco calles, dos laterales separados mediante pilastras y la central que es más ancha y limitada por columnas. La fachada es rematada por un antepecho calado. Su colegiata dedicada a San Juan Bautista, es pequeña e invade parte de la cabecera del palacio. | *El '''[[palacio del marqués de San Esteban del Mar]]''' ({{Coor dms|43|32|43|N|5|39|48|O}}), unido a la colegiata de San Juan Bautista, actualmente es el Centro Internacional de Arte Palacio de Revillagigedo declarado Monumento Histórico Artístico. Parte de una torre antigua del siglo XIV, el palacio es de cuerpo central y dos torres laterales con patio interior. En su fachada la planta noble, tiene cinco balcones que se corresponden con sus arquerías bajas. En el piso superior cuatro ventanas enmarcadas que flanquean el desarrollo del escudo. Los pisos se dividen en cinco calles, dos laterales separados mediante pilastras y la central que es más ancha y limitada por columnas. La fachada es rematada por un antepecho calado. Su colegiata dedicada a San Juan Bautista, es pequeña e invade parte de la cabecera del palacio. | ||
== Véase también == | == Véase también == {{+rt}} | ||
*[[Cimavilla]]. | *[[Cimavilla]]. |