Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
257 664
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 4: | Línea 4: | ||
El edificio se construye para completer una manzana en la cual se habia levantado pocos años antes un edificio del arquitecto Caranchini, sobre un solar de forma aproximadamente rectangular de unos 65 x 25 metros. El edificio es un complejo residencial caracterizado por el uso de materiales y elementos que fueron innovadores en su tiempo, como el hormigón armado, amplio acristalamiento, y volúmenes estrictos, que oponen las líneas cuadradas de la parte central y superior del edificio a las formas cilíndricas y curvas situadas en las esquinas. | El edificio se construye para completer una manzana en la cual se habia levantado pocos años antes un edificio del arquitecto Caranchini, sobre un solar de forma aproximadamente rectangular de unos 65 x 25 metros. El edificio es un complejo residencial caracterizado por el uso de materiales y elementos que fueron innovadores en su tiempo, como el hormigón armado, amplio acristalamiento, y volúmenes estrictos, que oponen las líneas cuadradas de la parte central y superior del edificio a las formas cilíndricas y curvas situadas en las esquinas. | ||
El edificio, | El edificio, para conseguir la licencia de obra, se diseñó en un estilo clásico perfecto, camuflando la fachada con timpanos bajo las ventanas, pilastras, mascaras, marcos, bordes, etc. "disfrazando" estéticamente el proyecto, para realizar después durante la obra el original de impronta racionalista. | ||
etc. "disfrazando" estéticamente el proyecto, para realizar después durante la obra el original de impronta racionalista. | |||
La solución utilizada para la esquina es particularmente interesante: una secuencia de cilindros de vidrio, de los que sobresale la masa suspendida de la quinta planta. La alternancia de huecos y volúmenes y las transiciones entre las líneas rectas y curvas animan las fachadas. | La solución utilizada para la esquina es particularmente interesante: una secuencia de cilindros de vidrio, de los que sobresale la masa suspendida de la quinta planta. La alternancia de huecos y volúmenes y las transiciones entre las líneas rectas y curvas animan las fachadas. |
ediciones