343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Bruselas' a '{{Bruselas}}') |
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:') |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
El '''Manneken Pis''' (en dialecto bruselense '''Menneke Pis''', ‘niño que orina’) es una estatua de [[bronce]] de unos cincuenta centímetros situada en el centro histórico de [[Bruselas]] ([[Bélgica]]) que representa a un niño pequeño desnudo [[orina]]ndo dentro del cuenco de la [[fuente]]. Junto con el [[Atomium]] y la [[Plaza Mayor de Bruselas|Plaza Mayor]] es uno de los símbolos de la ciudad y una de sus principales atracciones turísticas, simbolizando el espíritu independiente de sus habitantes. | El '''Manneken Pis''' (en dialecto bruselense '''Menneke Pis''', ‘niño que orina’) es una estatua de [[bronce]] de unos cincuenta centímetros situada en el centro histórico de [[Bruselas]] ([[Bélgica]]) que representa a un niño pequeño desnudo [[orina]]ndo dentro del cuenco de la [[fuente]]. Junto con el [[Atomium]] y la [[Plaza Mayor de Bruselas|Plaza Mayor]] es uno de los símbolos de la ciudad y una de sus principales atracciones turísticas, simbolizando el espíritu independiente de sus habitantes. | ||
[[ | [[Archivo:2005 manneke pis05.jpg|thumb|Manneken Pis desnudo]] | ||
Había ya una estatua parecida de piedra a mediados del [[siglo XV]], quizás ya desde 1388 (fecha de la primera mención hallada en los archivos de la [[catedral de Santa Gúdula]]), que fue robada en varias ocasiones. En [[1619]] fue reemplazada por una estatuilla de bronce hecha por el escultor [[barroco]] franco-flamenco [[Jerôme Duquesnoy]], que los bruselenses protegieron durante el asedio de la ciudad por los franceses en 1695. La estatua actual sería una réplica, pues el original desapareció en los [[años 1960]]. | Había ya una estatua parecida de piedra a mediados del [[siglo XV]], quizás ya desde 1388 (fecha de la primera mención hallada en los archivos de la [[catedral de Santa Gúdula]]), que fue robada en varias ocasiones. En [[1619]] fue reemplazada por una estatuilla de bronce hecha por el escultor [[barroco]] franco-flamenco [[Jerôme Duquesnoy]], que los bruselenses protegieron durante el asedio de la ciudad por los franceses en 1695. La estatua actual sería una réplica, pues el original desapareció en los [[años 1960]]. | ||
Línea 13: | Línea 13: | ||
== Disfraces == | == Disfraces == | ||
[[ | [[Archivo:Manneken pis xmas.jpg|thumb|Manneken Pis vestido de [[Santa Claus]]]] | ||
La estatua es vestida en muchas ocasiones con un disfraz, según un programa gestionado por la asociación sin ánimo de lucro [[Amigos del Manneken Pis]], en ceremonias que a menudo son acompañadas por una [[banda de música]]. Cuando el chorro del Manneken es conectado de nuevo tras ser vestido, el exceso de presión tras esta abstinencia puede llegar a salpicar a los espectadores, ante el disfrute general. | La estatua es vestida en muchas ocasiones con un disfraz, según un programa gestionado por la asociación sin ánimo de lucro [[Amigos del Manneken Pis]], en ceremonias que a menudo son acompañadas por una [[banda de música]]. Cuando el chorro del Manneken es conectado de nuevo tras ser vestido, el exceso de presión tras esta abstinencia puede llegar a salpicar a los espectadores, ante el disfrute general. |