Diferencia entre revisiones de «Palacio Heian»

6 bytes añadidos ,  28 ago 2011
m
Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:'
m (Texto reemplaza - '{{w}}' a '{{W}}')
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Línea 1: Línea 1:
   
   
[[Imagen:Heian_Jingu_Daigokuden.jpg|thumb|300px||La moderna reconstrucción del Palacio Heian ''Daigokuden'' en ''[[Heian Jingū]]'', [[Kioto]].]]
[[Archivo:Heian_Jingu_Daigokuden.jpg|thumb|300px||La moderna reconstrucción del Palacio Heian ''Daigokuden'' en ''[[Heian Jingū]]'', [[Kioto]].]]
El '''Palacio Heian''' fue el palacio imperial original de ''[[Heian-kyō]]'' (la presente [[Kioto]]), capital de [[Japón]] del año 794 al 1868. El mismo sirvió como residencia imperial y centro administrativo de Japón durante la mayor parte del [[período Heian]] (794-[[1185]]) y se encontraba localizado en la zona centro-norte de la ciudad, de acuerdo con los modelos chinos usados para el diseño de la capital.
El '''Palacio Heian''' fue el palacio imperial original de ''[[Heian-kyō]]'' (la presente [[Kioto]]), capital de [[Japón]] del año 794 al 1868. El mismo sirvió como residencia imperial y centro administrativo de Japón durante la mayor parte del [[período Heian]] (794-[[1185]]) y se encontraba localizado en la zona centro-norte de la ciudad, de acuerdo con los modelos chinos usados para el diseño de la capital.


Línea 10: Línea 10:


== Ubicación ==
== Ubicación ==
[[Imagen:Heiankyo_palace_location.png|thumb|300px|Mapa esquemático de ''Heian-kyō'' en donde se muestra la ubicación del palacio como también del palacio temporal ''Tsuchimikado'' que se convirtió en el actual [[Kyoto Gosho|Palacio Imperial de Kioto]].]]
[[Archivo:Heiankyo_palace_location.png|thumb|300px|Mapa esquemático de ''Heian-kyō'' en donde se muestra la ubicación del palacio como también del palacio temporal ''Tsuchimikado'' que se convirtió en el actual [[Kyoto Gosho|Palacio Imperial de Kioto]].]]
El palacio se encuentra localizado al centro norte de ''Heian-kyō'', siguiendo el modelo chino adoptado por las dos anteriores capitales ''[[Heijō-kyō]]'' (lo que hoy en día es [[Nara (Nara)|Nara]]) y ''[[Nagaoka-kyō]]''. El extremo sudeste del Gran Palacio se encontraba en lo que hoy es el el centro del [[Castillo Nijō]]. La entrada principal se encontraba en la puerta ''[[Suzakumon]]'' ({{Coor dms|35|0|49|N|135|44|32|E}}) lo que conformaba la terminación de la gran ''[[Avenida Suzaku]]'' que corría a lo largo del centro de la ciudad con su comienzo en la puerta ''[[Rashōmon]]''. El palacio miraba, de esta manera hacia el sur, presidiendo el plan simétrico de ''Heian-kyō''. En adición a la puerta ''Suzakumon'', se contaba además otras 13 entradas localizadas simétricamente en los muros a sus costados. Una {{Nihongo|avenida central|大路|ōji}} comunicaba a todas las puertas excepto por las tres que se encontraban en la zona norte del palacio, las cuales coincidían con la frontera norte de la ciudad misma.
El palacio se encuentra localizado al centro norte de ''Heian-kyō'', siguiendo el modelo chino adoptado por las dos anteriores capitales ''[[Heijō-kyō]]'' (lo que hoy en día es [[Nara (Nara)|Nara]]) y ''[[Nagaoka-kyō]]''. El extremo sudeste del Gran Palacio se encontraba en lo que hoy es el el centro del [[Castillo Nijō]]. La entrada principal se encontraba en la puerta ''[[Suzakumon]]'' ({{Coor dms|35|0|49|N|135|44|32|E}}) lo que conformaba la terminación de la gran ''[[Avenida Suzaku]]'' que corría a lo largo del centro de la ciudad con su comienzo en la puerta ''[[Rashōmon]]''. El palacio miraba, de esta manera hacia el sur, presidiendo el plan simétrico de ''Heian-kyō''. En adición a la puerta ''Suzakumon'', se contaba además otras 13 entradas localizadas simétricamente en los muros a sus costados. Una {{Nihongo|avenida central|大路|ōji}} comunicaba a todas las puertas excepto por las tres que se encontraban en la zona norte del palacio, las cuales coincidían con la frontera norte de la ciudad misma.


Línea 37: Línea 37:
Las tres estructuras principales dentro del Gran Palacio eran el ''Recinto Oficial'' {{Nihongo|'''''Chōdō-in'''''|朝堂院|}}, el ''Recinto de recepción'' {{Nihongo|'''''Buraku-in'''''|豊楽院|}} y el {{Nihongo|'''Palacio Interno'''|内裏|dairi}}.  
Las tres estructuras principales dentro del Gran Palacio eran el ''Recinto Oficial'' {{Nihongo|'''''Chōdō-in'''''|朝堂院|}}, el ''Recinto de recepción'' {{Nihongo|'''''Buraku-in'''''|豊楽院|}} y el {{Nihongo|'''Palacio Interno'''|内裏|dairi}}.  


[[Imagen:DaidairiPlan.png|thumb|350px|*|Plano esquemático del Gran Palacio.]]
[[Archivo:DaidairiPlan.png|thumb|350px|*|Plano esquemático del Gran Palacio.]]


''Chōdō-in'' era un espacio cerrado por paredes situado al norte de la puerta de ''Suzakumon'' en el centro de la extensión del muro sur del Gran Palacio, el cual se basaba en modelos chinos y seguía los estilos arquitectónicos de aquel país. Evidencia arqueológica de capitales anteriormente construidas muestran que aquellas siguieron los mismos modelos en la construcción de palacios y mantuvieron un estilo ''estable'' desde el siglo VII en adelante.<ref name="Hall">{{Cita libro
''Chōdō-in'' era un espacio cerrado por paredes situado al norte de la puerta de ''Suzakumon'' en el centro de la extensión del muro sur del Gran Palacio, el cual se basaba en modelos chinos y seguía los estilos arquitectónicos de aquel país. Evidencia arqueológica de capitales anteriormente construidas muestran que aquellas siguieron los mismos modelos en la construcción de palacios y mantuvieron un estilo ''estable'' desde el siglo VII en adelante.<ref name="Hall">{{Cita libro
Línea 89: Línea 89:


== Palacio Interno (''Dairi'') ==
== Palacio Interno (''Dairi'') ==
[[Imagen:DairiPlan.png|thumb|350px|right|Plan esquemático del Palacio Interno.]]
[[Archivo:DairiPlan.png|thumb|350px|right|Plan esquemático del Palacio Interno.]]


El denominado Palacio Interno o ''Dairi'' se localizaba al nordeste de ''Chōdō-in'', casi en el punto este del eje norte-sur del Gran Palacio. Contenía el "Salón del Trono", donde se encontraban los cuartos del emperador y el pabellón de las consortes imperiales y damas de honor. El ''Dairi'' poseía dos tipos de divisiones: los muros exteriores, que conjuntamente con el ''Dairi'' mismo, contenían oficinas de la casa, áreas de almacenamiento y {{Nihongo|''Chūwa-in''|中和院|}}, un área rodeada de lugares ''[[shintō]]'' asociados con las funciones religiosas del emperador. Este conjunto de elementos se encontraba situado al oeste dentro del ''Dairi'', lo que lo ubicaba como centro geográfico del Gran Palacio. La puerta principal de la otra división, más amplia, era la {{Nihongo|puerta ''Kenreimon''|建礼門|}}, situada en el muro sur.  
El denominado Palacio Interno o ''Dairi'' se localizaba al nordeste de ''Chōdō-in'', casi en el punto este del eje norte-sur del Gran Palacio. Contenía el "Salón del Trono", donde se encontraban los cuartos del emperador y el pabellón de las consortes imperiales y damas de honor. El ''Dairi'' poseía dos tipos de divisiones: los muros exteriores, que conjuntamente con el ''Dairi'' mismo, contenían oficinas de la casa, áreas de almacenamiento y {{Nihongo|''Chūwa-in''|中和院|}}, un área rodeada de lugares ''[[shintō]]'' asociados con las funciones religiosas del emperador. Este conjunto de elementos se encontraba situado al oeste dentro del ''Dairi'', lo que lo ubicaba como centro geográfico del Gran Palacio. La puerta principal de la otra división, más amplia, era la {{Nihongo|puerta ''Kenreimon''|建礼門|}}, situada en el muro sur.  
Línea 97: Línea 97:
La sala de mayor tamaño del ''Dairi'' fue la ''Sala del Trono'' o {{Nihongo|''Shishinden''|紫宸殿|}}, un lugar reservado para funciones oficiales. Era un salón rectangular de aproximadamente 30 m de este a oeste y 25 m de norte a sur,<ref name="McCullough"/> situado dentro del eje norte-sur del Dairi, con vista a un jardín rectangular y enfrentado a la puerta ''Shōmeimon''. Un [[Citrus x sinensis|naranjo]] y un [[Cerasus|cerezo]] estaban ubicados simétricamente a ambos lados de la escalinata de ingreso del recinto. El jardín estaba flanqueado a ambos lados por pequeñas paredes conectadas con el ''Shishinden'', creando la misma configuración de edificios que fueron encontrados en estancias aristocráticas de estilo ''Shinden'' de aquella época.  
La sala de mayor tamaño del ''Dairi'' fue la ''Sala del Trono'' o {{Nihongo|''Shishinden''|紫宸殿|}}, un lugar reservado para funciones oficiales. Era un salón rectangular de aproximadamente 30 m de este a oeste y 25 m de norte a sur,<ref name="McCullough"/> situado dentro del eje norte-sur del Dairi, con vista a un jardín rectangular y enfrentado a la puerta ''Shōmeimon''. Un [[Citrus x sinensis|naranjo]] y un [[Cerasus|cerezo]] estaban ubicados simétricamente a ambos lados de la escalinata de ingreso del recinto. El jardín estaba flanqueado a ambos lados por pequeñas paredes conectadas con el ''Shishinden'', creando la misma configuración de edificios que fueron encontrados en estancias aristocráticas de estilo ''Shinden'' de aquella época.  


[[Imagen:Kyoto_palace02.jpg|thumb|300px|*|El ''Shishinden'' del [[Kyoto Gosho|Palacio Imperial de Kioto]] hoy en día, construido según los modelos del período Heian.]]
[[Archivo:Kyoto_palace02.jpg|thumb|300px|*|El ''Shishinden'' del [[Kyoto Gosho|Palacio Imperial de Kioto]] hoy en día, construido según los modelos del período Heian.]]
El ''Shishinden'' era usado para funciones y ceremonias oficiales que no se realizaban en el ''Daigakuden'' del complejo ''Chōdō-in''. Se utilizó mucho más que el anterior ya que los temas diarios a tratar se redujeron por no contar entonces, con la presencia del emperador; práctica que se estableció desde el siglo XIX.<ref name="McCullough"/> Conjuntamente a esta decreciente dependencia en los procedimientos oficiales gubernamentales, descritos en el ''[[Ritsuryō|Código Ritsuryō]]'', se establece además un secretariado personal del emperador: la ''Oficina del chambelán'' o {{Nihongo|''[[Kurōdodokoro]]''|蔵人所|}}. Esta oficina, la cual poco a poco tomó el rol de coordinación del trabajo de los órganos de gobierno, se encontraba en {{Nihongo|''Kyōshōden''|校書殿|}}, un salón situado al sudoeste del ''Shishinden''.<ref>McCullough and McCullough (1980) pp. 817–818</ref>
El ''Shishinden'' era usado para funciones y ceremonias oficiales que no se realizaban en el ''Daigakuden'' del complejo ''Chōdō-in''. Se utilizó mucho más que el anterior ya que los temas diarios a tratar se redujeron por no contar entonces, con la presencia del emperador; práctica que se estableció desde el siglo XIX.<ref name="McCullough"/> Conjuntamente a esta decreciente dependencia en los procedimientos oficiales gubernamentales, descritos en el ''[[Ritsuryō|Código Ritsuryō]]'', se establece además un secretariado personal del emperador: la ''Oficina del chambelán'' o {{Nihongo|''[[Kurōdodokoro]]''|蔵人所|}}. Esta oficina, la cual poco a poco tomó el rol de coordinación del trabajo de los órganos de gobierno, se encontraba en {{Nihongo|''Kyōshōden''|校書殿|}}, un salón situado al sudoeste del ''Shishinden''.<ref>McCullough and McCullough (1980) pp. 817–818</ref>


Línea 111: Línea 111:


El palacio fue la primera construcción importante erigida en la nueva capital de ''Heian-kyō'', en la cual la corte se mudó en el año 794 siguiendo la orden del [[Emperador Kanmu]]. El palacio no estaba terminado al momento de la mudanza pero, aún así, el ''Daigokuden'' fue completadoo en el año 795 y la oficina de gobierno a cargo de su construcción fue desmantelada en el año 805.<ref>Hall (1974) p. 7</ref>
El palacio fue la primera construcción importante erigida en la nueva capital de ''Heian-kyō'', en la cual la corte se mudó en el año 794 siguiendo la orden del [[Emperador Kanmu]]. El palacio no estaba terminado al momento de la mudanza pero, aún así, el ''Daigokuden'' fue completadoo en el año 795 y la oficina de gobierno a cargo de su construcción fue desmantelada en el año 805.<ref>Hall (1974) p. 7</ref>
[[Imagen:Heian-jingu Main gate 2638161 5af42233e8 o.jpg|thumb|200px|Puerta principal ''Heian-jingu'']]
[[Archivo:Heian-jingu Main gate 2638161 5af42233e8 o.jpg|thumb|200px|Puerta principal ''Heian-jingu'']]
El magnífico estilo chino del recinto de ''Chōdō-in'' y ''Buraku-in'' comenzó a caer en desuso bastante rápido, en un paralelo con el declive de los procedimientos y burocracia elaborados por el estilo gubernamental ''ritsuryō'', lo que gradualmente fue abandonado o reducido a formas vacías. El centro de gravedad del complejo de Palacio se movió hacia el Palacio Interno o ''Dairi'', y el ''Shishinden'' e incluso el ''Seiryōden'' tomaron el rol del ''Daigokuden'' como lugares en donde se realizaban los asuntos oficiales de gobierno.  
El magnífico estilo chino del recinto de ''Chōdō-in'' y ''Buraku-in'' comenzó a caer en desuso bastante rápido, en un paralelo con el declive de los procedimientos y burocracia elaborados por el estilo gubernamental ''ritsuryō'', lo que gradualmente fue abandonado o reducido a formas vacías. El centro de gravedad del complejo de Palacio se movió hacia el Palacio Interno o ''Dairi'', y el ''Shishinden'' e incluso el ''Seiryōden'' tomaron el rol del ''Daigokuden'' como lugares en donde se realizaban los asuntos oficiales de gobierno.  


343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/237999
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.