343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplaza - 'right|250px|' a 'right|300px|') |
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:') |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
[[ | [[Archivo:Santa Cruz de Tenerife Plaza Weyler.jpg|thumb|right|280px|Plaza Weyler de Santa Cruz de Tenerife]] | ||
La '''Plaza Weyler''' ('''Plaza del General Weyler''') de [[Santa Cruz de Tenerife]] ([[Canarias]], España), debe su nombre al general [[España|español]] [[Valeriano Weyler]], militar que fue Capitán General de Canarias bajo cuyo mando se construyó el Palacio de Capitanía situado junto a la citada plaza. La plaza, se realizó en 1893 por Vicente Armiño, promovida por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, capitanía General de Canarias y por la Constructora de Edificios Urbanos. | La '''Plaza Weyler''' ('''Plaza del General Weyler''') de [[Santa Cruz de Tenerife]] ([[Canarias]], España), debe su nombre al general [[España|español]] [[Valeriano Weyler]], militar que fue Capitán General de Canarias bajo cuyo mando se construyó el Palacio de Capitanía situado junto a la citada plaza. La plaza, se realizó en 1893 por Vicente Armiño, promovida por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, capitanía General de Canarias y por la Constructora de Edificios Urbanos. | ||
Línea 7: | Línea 7: | ||
== La fuente central == | == La fuente central == | ||
[[ | [[Archivo:Santa Cruz Brunnen auf der Plaza Weyler fcm.jpg |thumb|right|300px|Fuente central de la Plaza Weyler]] | ||
La fuente es de [[mármol]] blanco de [[Carrara]], presentando características neorrenacentistas; su autor fue Achille Canessa. Se encargó a [[Génova]], durante los años en que fue alcalde de Santa Cruz (1897 – 1899) don Pedro Schwartz y Mattos. | La fuente es de [[mármol]] blanco de [[Carrara]], presentando características neorrenacentistas; su autor fue Achille Canessa. Se encargó a [[Génova]], durante los años en que fue alcalde de Santa Cruz (1897 – 1899) don Pedro Schwartz y Mattos. | ||