Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Patio de Banderas»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
No hay cambio en el tamaño ,  2 jul 2010
m
Texto reemplaza - 'right|250px|' a 'right|300px|'
m (Texto reemplaza - '' a '')
m (Texto reemplaza - 'right|250px|' a 'right|300px|')
Línea 3: Línea 3:
Su nombre se debe a que cuando llegaba algún rey, honrando su recibimiento se colocaban banderas en dicho lugar, aunque también puede ser debido a unas banderas ondeando al viento que en otros tiempos estaban pintadas al fresco sobre la puerta de acceso existente en la Plaza del Triunfo.
Su nombre se debe a que cuando llegaba algún rey, honrando su recibimiento se colocaban banderas en dicho lugar, aunque también puede ser debido a unas banderas ondeando al viento que en otros tiempos estaban pintadas al fresco sobre la puerta de acceso existente en la Plaza del Triunfo.


[[Imagen:Giralda2.jpg|thumb|right|250px|La Giralda desde el Patio de Banderas, [[Sevilla]]]]
[[Imagen:Giralda2.jpg|thumb|right|300px|La Giralda desde el Patio de Banderas, [[Sevilla]]]]
==Historia==
==Historia==


Línea 12: Línea 12:
En 1816 fueron instalados bancos y una fuente en el centro, todo rodeado de árboles, en 1857 los bancos fueron desmantelados quedando solamente los árboles y la fuente, pasados unos años los árboles fueron sustituidos por [[Citrus x aurantium|naranjo]]s, hasta el día de hoy que no se ha vuelto a cambiar.
En 1816 fueron instalados bancos y una fuente en el centro, todo rodeado de árboles, en 1857 los bancos fueron desmantelados quedando solamente los árboles y la fuente, pasados unos años los árboles fueron sustituidos por [[Citrus x aurantium|naranjo]]s, hasta el día de hoy que no se ha vuelto a cambiar.


[[Imagen:Alcazar.JPG|thumb|right|250px|Vista parcial del Patio de Banderas]]
[[Imagen:Alcazar.JPG|thumb|right|300px|Vista parcial del Patio de Banderas]]
Con motivo de la [[Exposición Iberoamericana de Sevilla (1929)|Exposición Iberoamericana]] de Sevilla en 1929, se vuelve a remodelar la parte central, donde se encontraba una fuente totalmente destruida, se colocó una nueva, añadiendo albero a su alrededor y haciendo también posible la circulación de vehículos en su entorno.
Con motivo de la [[Exposición Iberoamericana de Sevilla (1929)|Exposición Iberoamericana]] de Sevilla en 1929, se vuelve a remodelar la parte central, donde se encontraba una fuente totalmente destruida, se colocó una nueva, añadiendo albero a su alrededor y haciendo también posible la circulación de vehículos en su entorno.


343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/201140

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.