343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplaza - '' a '') |
m (Texto reemplaza - 'y siglo XII|XII' a 'y XII') |
||
Línea 126: | Línea 126: | ||
Mientras que el palacio decaía y era destruido, una significativa suma de información de lo sucedido se obtuvo de fuentes contemporáneas al hecho. El Palacio Heian figura como el lugar de acción de muchos escritos literarios del período Heian, tanto en ficción como en no ficción. Estos proveen una importante información del edificio mismo, las ceremonias de la corte y funciones que se realizaban en él, como también la rutina de los cortesanos viviendo y trabajando allí. | Mientras que el palacio decaía y era destruido, una significativa suma de información de lo sucedido se obtuvo de fuentes contemporáneas al hecho. El Palacio Heian figura como el lugar de acción de muchos escritos literarios del período Heian, tanto en ficción como en no ficción. Estos proveen una importante información del edificio mismo, las ceremonias de la corte y funciones que se realizaban en él, como también la rutina de los cortesanos viviendo y trabajando allí. | ||
Ejemplos notables son el ''[[Genji Monogatari]]'' de [[Murasaki Shikibu]], el llamado [[Makura no Sōshi|Libro de la almohada]] de [[Sei Shōnagon]] y las crónicas ''[[Eiga Monogatari]]''. En adición, pinturas en ciertos rollos (''[[emaki]]'') muestran escenas (algunas veces de ficción) del palacio; el "''Emakimono'' del ''Genji Monogatari''", el cual data del año 1130 es probablemente el ejemplo más conocido. Finalmente, cabe mencionar que aún persisten algunos mapas y planos antiguos un poco dañados del antiguo palacio (pertenecientes a los siglo X|siglos X y | Ejemplos notables son el ''[[Genji Monogatari]]'' de [[Murasaki Shikibu]], el llamado [[Makura no Sōshi|Libro de la almohada]] de [[Sei Shōnagon]] y las crónicas ''[[Eiga Monogatari]]''. En adición, pinturas en ciertos rollos (''[[emaki]]'') muestran escenas (algunas veces de ficción) del palacio; el "''Emakimono'' del ''Genji Monogatari''", el cual data del año 1130 es probablemente el ejemplo más conocido. Finalmente, cabe mencionar que aún persisten algunos mapas y planos antiguos un poco dañados del antiguo palacio (pertenecientes a los siglo X|siglos X y XII), que muestran el esquema general y las funciones de los edificios del ''Dairi''.<ref>Farris (1998) p. 188</ref> | ||
Con la ayuda de la evidencia literaria, se han realizado excavaciones arqueológicas desde fines de los 1970s|70 que han revelado información acerca del mismo. En particular, sobre la existencia, ubicación, y verificación de edificios como el complejo ''Buraku-in''. | Con la ayuda de la evidencia literaria, se han realizado excavaciones arqueológicas desde fines de los 1970s|70 que han revelado información acerca del mismo. En particular, sobre la existencia, ubicación, y verificación de edificios como el complejo ''Buraku-in''. |