342 091
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplaza - '[' a '[') |
m (Texto reemplaza - 'Image:' a 'Imagen:') |
||
Línea 26: | Línea 26: | ||
*''Frontón triangular''. El que tiene la forma de un triángulo equilátero. Esta forma así como la del frontón aguzado se han empleado con frecuencia por los arquitectos del [[Renacimiento]], habiendo gran número de palacios de esta época qeu poseen lucernas con frontones triangulares o aguzados.<ref>Diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat (1906-1914)</ref> | *''Frontón triangular''. El que tiene la forma de un triángulo equilátero. Esta forma así como la del frontón aguzado se han empleado con frecuencia por los arquitectos del [[Renacimiento]], habiendo gran número de palacios de esta época qeu poseen lucernas con frontones triangulares o aguzados.<ref>Diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat (1906-1914)</ref> | ||
<center><gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4"> | <center><gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4"> | ||
Imagen:Pediment COA Palais-Royal Pajou.jpg|Frontón rebajado | |||
Imagen:Lugo Spain San Froilan church.jpg|Frontón circular | |||
Imagen:Zaragoza - Iglesia de Santa Isabel - Detalle fachada 03.jpg|Frontón entrecortado | |||
Imagen:Wroclaw ratusz 2005 1.jpg|Frontón aguzado | |||
</gallery></center> | </gallery></center> | ||