Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
257 935
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Siglo XIX' a '{{XIX}}') |
Sin resumen de edición |
||
Línea 51: | Línea 51: | ||
En 1932, participa en la definición del programa del Werkbund para la realización en Viena del barrio modelo, donde construye sus famosas viviendas duplex que fueron muy discutidas a causa de los costes que superaron toda previsión. Hoffmann dimite de la organización debido a la polémica surgida en torno a sus viviendas. EL presidente Neubacher (futuro burgomaestre de Viena bajo el nazismo) retira su colaboración y se llega, gracias a la actividad de Frank, a la formación de un nuevo ejecutivo, cuyo presidente será Clemens Holzmeister y vicepresidentes Hoffmann y Peter Behrens. De esta organización serán expulsados luego todos los judíos y todos los simpatizantes de izquierda. Josef Frank emigra a Suecia. | En 1932, participa en la definición del programa del Werkbund para la realización en Viena del barrio modelo, donde construye sus famosas viviendas duplex que fueron muy discutidas a causa de los costes que superaron toda previsión. Hoffmann dimite de la organización debido a la polémica surgida en torno a sus viviendas. EL presidente Neubacher (futuro burgomaestre de Viena bajo el nazismo) retira su colaboración y se llega, gracias a la actividad de Frank, a la formación de un nuevo ejecutivo, cuyo presidente será Clemens Holzmeister y vicepresidentes Hoffmann y Peter Behrens. De esta organización serán expulsados luego todos los judíos y todos los simpatizantes de izquierda. Josef Frank emigra a Suecia. | ||
En 1934, interviene en el proyecto y construcción del pabellón austriaco en la Bienal de Venecia. A partir de este momento, su actividad se orienta progresivamente hacia estudios y proyectos que no serán nunca realizados. El partido Nacionalsocialista le consulta varias veces. Bajo el gobierno de Dollfuss, Clemens Holzmeister se convierte en Staatsrat für Kunst, consejero para los problemas artísticos; Viena ha caído en las manos de las fuerzas conservadoras y se procede a la fundación del Neuer Wekbund, un organismo depurado; Hoffmann organiza la exposición artesanía Liberada con improvisadas veleidades "filo-industriales". La crítica le acusa públicamente de haber sido un pésimo administrador del capital artístico de la Wekstätte y de ser el causante de su ruina. Muere en Viena el | En 1934, interviene en el proyecto y construcción del pabellón austriaco en la Bienal de Venecia. A partir de este momento, su actividad se orienta progresivamente hacia estudios y proyectos que no serán nunca realizados. El partido Nacionalsocialista le consulta varias veces. Bajo el gobierno de Dollfuss, Clemens Holzmeister se convierte en Staatsrat für Kunst, consejero para los problemas artísticos; Viena ha caído en las manos de las fuerzas conservadoras y se procede a la fundación del Neuer Wekbund, un organismo depurado; Hoffmann organiza la exposición artesanía Liberada con improvisadas veleidades "filo-industriales". La crítica le acusa públicamente de haber sido un pésimo administrador del capital artístico de la Wekstätte y de ser el causante de su ruina. Muere en Viena el 7 de mayo en su domicilio en el nº 33 de la Salesianergasse. | ||
==Obras== | ==Obras== | ||
<div style="height: 120px; overflow: auto; padding: 5px; border:1px solid #BBBBBB; reflist4" > | <div style="height: 120px; overflow: auto; padding: 5px; border:1px solid #BBBBBB; reflist4" > |
ediciones