Diferencia entre revisiones de «Cedrus deodara»

4 bytes eliminados ,  26 abr 2010
m
Texto reemplaza - 'tronco' a 'tronco'
m (Texto reemplaza - 'caballo' a 'caballo')
m (Texto reemplaza - 'tronco' a 'tronco')
Línea 18: Línea 18:
'''Cedrus deodara''' es una especie perteneciente a la familia [[Pinaceae]], nativo del oeste del [[Himalaya]], este de [[Afghanistan]], norte de [[Pakistán]], noroeste y norte y centro de [[India]], sudoeste del [[Tíbet]] y oeste de [[Nepal]], desarrollándose a 1500-3200 m de altitud.  
'''Cedrus deodara''' es una especie perteneciente a la familia [[Pinaceae]], nativo del oeste del [[Himalaya]], este de [[Afghanistan]], norte de [[Pakistán]], noroeste y norte y centro de [[India]], sudoeste del [[Tíbet]] y oeste de [[Nepal]], desarrollándose a 1500-3200 m de altitud.  
==Descripción==
==Descripción==
Es un gran [[árbol]] perenne de coníferas que alcanza lo 40-50 metros de altura, excepcionalmente llega a los 60 m con un [[tronco]] de 3 metros de diámetro. Tiene la corona cónica.<ref name=farjon>Farjon, A. (1990). ''Pinaceae. Drawings and Descriptions of the Genera''. Koeltz Scientific Books ISBN 3-87429-298-3.</ref>
Es un gran [[árbol]] perenne de coníferas que alcanza lo 40-50 metros de altura, excepcionalmente llega a los 60 m con un tronco de 3 metros de diámetro. Tiene la corona cónica.<ref name=farjon>Farjon, A. (1990). ''Pinaceae. Drawings and Descriptions of the Genera''. Koeltz Scientific Books ISBN 3-87429-298-3.</ref>


Las [[hoja]]s en forma de aguja de 2.5-5 cm de longitud que puede llegar a los 7 cm de longitud, y de 1 mm de ancho, son de color verde brillante o verde-azulado. Las [[cono (botánica)|piñas]] son de  7-13 cm de longitud y 5-9 cm de ancho, se desintegra cuando madura para lanzar las semillas aladas.<ref name=farjon/>
Las [[hoja]]s en forma de aguja de 2.5-5 cm de longitud que puede llegar a los 7 cm de longitud, y de 1 mm de ancho, son de color verde brillante o verde-azulado. Las [[cono (botánica)|piñas]] son de  7-13 cm de longitud y 5-9 cm de ancho, se desintegra cuando madura para lanzar las semillas aladas.<ref name=farjon/>
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/165866
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.