Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «José Francisco Ráfols»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m
Texto reemplaza - '{{breve|arquitectos}}' a ''
m (Texto reemplaza - '' a '')
m (Texto reemplaza - '{{breve|arquitectos}}' a '')
Línea 1: Línea 1:
'''Josep Francesc Ràfols i Fontanals''' ([[Vilanova i la Geltrú]], 1889 - [[Barcelona]], 1965) fue un arquitecto, pintor  e [[Historia del arte|historiador del arte]] [[Cataluña|catalán]]. Miembro del [[Cercle Artístic de Sant Lluc]], fundó con [[Josep Llorens i Artigas]] el grupo artístico Agrupació Courbet. Dedicado más a la teoría que a la realización de obras, entre sus realizaciones cabe destacar la Casa Méndiz, en Vilanova (1925), así como su participación en las obras de la [[Templo Expiatorio de la Sagrada Familia|Sagrada Familia]]. Fue el primer biógrafo de [[Gaudí]] (''Antoni Gaudí'', 1928), y el primero en ocupar la Cátedra Gaudí de la [[Universidad Politécnica de Cataluña]] (1956). Asimismo, fue uno de los primeros en escribir sobre el [[Modernismo catalán|Modernismo]] (''El arte modernista catalán'', 1943; ''Modernismo y modernistas'', 1949) y uno de los teóricos de la arquitectura [[Novecentismo|novecentista]] a través de su obra ''Arquitectura del Renacimiento italiano'' (1926), donde su estudio sobre [[Brunelleschi]] influyó en la nueva generación de arquitectos catalanes. Autor también de ''Pere Blai y la arquitectura del Renacimiento en Cataluña'' (1934), el ''Diccionario Biográfico de Artistas de Cataluña'' (1951-[[1954]]) y ''El arte románico en España'' (1954).
'''Josep Francesc Ràfols i Fontanals''' ([[Vilanova i la Geltrú]], 1889 - [[Barcelona]], 1965) fue un arquitecto, pintor  e [[Historia del arte|historiador del arte]] [[Cataluña|catalán]]. Miembro del [[Cercle Artístic de Sant Lluc]], fundó con [[Josep Llorens i Artigas]] el grupo artístico Agrupació Courbet. Dedicado más a la teoría que a la realización de obras, entre sus realizaciones cabe destacar la Casa Méndiz, en Vilanova (1925), así como su participación en las obras de la [[Templo Expiatorio de la Sagrada Familia|Sagrada Familia]]. Fue el primer biógrafo de [[Gaudí]] (''Antoni Gaudí'', 1928), y el primero en ocupar la Cátedra Gaudí de la [[Universidad Politécnica de Cataluña]] (1956). Asimismo, fue uno de los primeros en escribir sobre el [[Modernismo catalán|Modernismo]] (''El arte modernista catalán'', 1943; ''Modernismo y modernistas'', 1949) y uno de los teóricos de la arquitectura [[Novecentismo|novecentista]] a través de su obra ''Arquitectura del Renacimiento italiano'' (1926), donde su estudio sobre [[Brunelleschi]] influyó en la nueva generación de arquitectos catalanes. Autor también de ''Pere Blai y la arquitectura del Renacimiento en Cataluña'' (1934), el ''Diccionario Biográfico de Artistas de Cataluña'' (1951-[[1954]]) y ''El arte románico en España'' (1954).


{{breve|arquitectos}}
 




{{XX}}
{{XX}}
{{Arquitectos}}{{w}}{{CA-Ct}}
{{Arquitectos}}{{w}}{{CA-Ct}}
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/162658

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.