Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Gnido»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
3 bytes eliminados ,  17 abr 2010
m
Texto reemplaza - '[' a '['
m (Texto reemplaza - '[[Imperio persa|' a '[[')
m (Texto reemplaza - '[' a '[')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Knidos.jpg|thumb|250px|Gnido]]
[[Imagen:Knidos.jpg|thumb|250px|Gnido]]
'''Gnido''' o '''Cnido''' (latín ''Cnidus'', griego ''Knidos'')  es una ciudad de [[Anatolia|Asia Menor]] situada en la antigua región de [[Caria]] (actual [[Turquía]]), frente a [[Halicarnaso]],  en la parte occidental de una larga península que forma la parte sur de la bahía de Cerámico. La ciudad tenía dos puertos; parte de la ciudad con una planta [[octógono|octogonal]], estaba en una isla (hoy unida al continente por un istmo y conocido como Cabo Krio) y el resto en tierra firme.
'''Gnido''' o '''Cnido''' (latín ''Cnidus'', griego ''Knidos'')  es una ciudad de [[Anatolia|Asia Menor]] situada en la antigua región de [[Caria]] (actual [[Turquía]]), frente a [[Halicarnaso]],  en la parte occidental de una larga península que forma la parte sur de la bahía de Cerámico. La ciudad tenía dos puertos; parte de la ciudad con una planta [[octógono|octogonal]], estaba en una isla (hoy unida al continente por un istmo y conocido como Cabo Krio) y el resto en tierra firme.


343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/151722

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.