Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
257 736
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Sin resumen de edición |
m (Texto reemplaza - 'San Miguel' a 'San Miguel') |
||
Línea 3: | Línea 3: | ||
La puerta de la muralla estaba rodeada por dos torres redondas, del mismo modo que lo estaba la [[Puerta de Trujillo]], no obstante el cubo de la izquierda ha desaparecido, aunque ha habido algunos intentos de reconstrucción. | La puerta de la muralla estaba rodeada por dos torres redondas, del mismo modo que lo estaba la [[Puerta de Trujillo]], no obstante el cubo de la izquierda ha desaparecido, aunque ha habido algunos intentos de reconstrucción. | ||
Aunque la puerta de Berrozanas presenta un aspecto reducido debido a la acumulacíon de capas de pavimento, mantiene su aspecto original y da idea de la grandiosidad que tuvo en el pasado. En la parte superior del arco de medio punto que forma la puerta hay un escudo de los [[Reyes Católicos]], que es un blasón sustentado por el águila de [[Juan el Bautista|San Juan]] y con los símbolos de [[Isabel I de Castilla|Isabel I]] y de [[Fernando II de Aragón|Fernando]], esto es: el yugo y las flechas. También presenta la puerta una figura de | Aunque la puerta de Berrozanas presenta un aspecto reducido debido a la acumulacíon de capas de pavimento, mantiene su aspecto original y da idea de la grandiosidad que tuvo en el pasado. En la parte superior del arco de medio punto que forma la puerta hay un escudo de los [[Reyes Católicos]], que es un blasón sustentado por el águila de [[Juan el Bautista|San Juan]] y con los símbolos de [[Isabel I de Castilla|Isabel I]] y de [[Fernando II de Aragón|Fernando]], esto es: el yugo y las flechas. También presenta la puerta una figura de San Miguel arcángel con una espada y una cruz. Rodeando la figura de San Miguel hay dos inscripciones en las que se lee: ''Año de 1571. Siendo corregidor el Doctor Zárate se reedificó esta puerta de los propios de la Ciudad'' | ||
{{Puertas urbanas}} | {{Puertas urbanas}} | ||
[[Categoría:Plasencia]]{{P-Cáceres}}{{w}} | [[Categoría:Plasencia]]{{P-Cáceres}}{{w}} |
ediciones