Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Manuel Rocha Díaz»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
No hay cambio en el tamaño ,  30 mar 2010
m
Texto reemplaza - '[[categoría:' a '[[Categoría:'
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '[[categoría:' a '[[Categoría:')
Línea 1: Línea 1:
'''Manuel Rocha Diaz''' fue un arquitecto [[Mexicano]].
'''Manuel Rocha Diaz''' fue un arquitecto [[Mexicano]].


Nació en la  [[Ciudad]] [[categoría:México]] en 1936 y murió en 1996. En 1961 se graduó de la [[Universidad Nacional Autónoma]] [[categoría:México]] en donde estudió con [[Augusto Álvarez]]. En1960 hizo una residencia de 3 meses en Japón en donde tuvo una gran influencia de la arquitectura japonesa tradicional. A su regreso a México se casó con la fotógrafa [[Graciela Iturbide]] con la que tuvo dos hijos y una hija que murió en 1970. Ese año gano el concurso para construir el [[Club de Golf Bellavista]] en la ciudad de México y desde entonces hizo una carrera exitosa. Al final de los años setenta se convirtió en un entusiasta seguidor de la [[arquitectura postmoderna]] y se sintió espiritual y estéticamente cercano al arquitecto mexicano [[Luis Barragán]]. Sus edificios se convirtieron en una mezcla de arquitectura tradicional mexicana y arquitectura moderna. En ese periodo Rocha Diaz sonctruyó importantes obras: los estudios de grabación de la Sociedad de autores y compositores mexicanos (la primera de América Latina con capacidad de albergar una orquesta y coro enteros), los cines de esa misma sociedad que luego se convirtieron en la [[Cineteca Nacional]] [[categoría:México]] en 1984, el centro de convenciones de la ciudad de Morelia México, etc.
Nació en la  [[Ciudad]] [[Categoría:México]] en 1936 y murió en 1996. En 1961 se graduó de la [[Universidad Nacional Autónoma]] [[Categoría:México]] en donde estudió con [[Augusto Álvarez]]. En1960 hizo una residencia de 3 meses en Japón en donde tuvo una gran influencia de la arquitectura japonesa tradicional. A su regreso a México se casó con la fotógrafa [[Graciela Iturbide]] con la que tuvo dos hijos y una hija que murió en 1970. Ese año gano el concurso para construir el [[Club de Golf Bellavista]] en la ciudad de México y desde entonces hizo una carrera exitosa. Al final de los años setenta se convirtió en un entusiasta seguidor de la [[arquitectura postmoderna]] y se sintió espiritual y estéticamente cercano al arquitecto mexicano [[Luis Barragán]]. Sus edificios se convirtieron en una mezcla de arquitectura tradicional mexicana y arquitectura moderna. En ese periodo Rocha Diaz sonctruyó importantes obras: los estudios de grabación de la Sociedad de autores y compositores mexicanos (la primera de América Latina con capacidad de albergar una orquesta y coro enteros), los cines de esa misma sociedad que luego se convirtieron en la [[Cineteca Nacional]] [[Categoría:México]] en 1984, el centro de convenciones de la ciudad de Morelia México, etc.
En 1988] se convirtió en un académico de número en el [[Colegio Nacional de Arquitectos. Murió a los 60 años de edad dejando dos hijos.
En 1988] se convirtió en un académico de número en el [[Colegio Nacional de Arquitectos. Murió a los 60 años de edad dejando dos hijos.


343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/120154

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.