Diferencia entre revisiones de «Frontón»

1 byte añadido ,  30 mar 2010
m
Texto reemplaza - 'estatua' a 'estatua'
Sin resumen de edición
 
m (Texto reemplaza - 'estatua' a 'estatua')
Línea 18: Línea 18:
*''Frontón cortado''. Aquél cuya parte superior está formada por dos cornisas oblicuas y una horizontal. Por lo común estos frontones están decorados por la parte superior con un motivo que remata.
*''Frontón cortado''. Aquél cuya parte superior está formada por dos cornisas oblicuas y una horizontal. Por lo común estos frontones están decorados por la parte superior con un motivo que remata.
*''Frontón doble''. Se llama así a dos frontones inscritos uno en otro, el mayor sirviendo de coronación a un entablamento y el más pequeño, sirviendo de coronación a una abertura o a un motivo ornamental aplicado sobre el tímpano mayor.
*''Frontón doble''. Se llama así a dos frontones inscritos uno en otro, el mayor sirviendo de coronación a un entablamento y el más pequeño, sirviendo de coronación a una abertura o a un motivo ornamental aplicado sobre el tímpano mayor.
*''Frontón entrecortado''. Aquél cuya parte superior está interrumpida para recibir un vaso, una [[estatua]], un busto u otro motivo ornamental.
*''Frontón entrecortado''. Aquél cuya parte superior está interrumpida para recibir un vaso, una estatua, un busto u otro motivo ornamental.
*''Frontón partido''. Aquél cuyas cornisas laterales se enrollan en [[voluta]]s o se cortan a cada lado del eje del mismo de suerte que dejan un espacio en que a veces se eleva un [[pedestal]] destinado a sostener un busto o una estatua.  
*''Frontón partido''. Aquél cuyas cornisas laterales se enrollan en [[voluta]]s o se cortan a cada lado del eje del mismo de suerte que dejan un espacio en que a veces se eleva un [[pedestal]] destinado a sostener un busto o una estatua.  
*''Frontón por volutas''. Aquél cuyas cornisas se enrollan formando [[ménsula]]s que tiene por punto de apoho la cornisa horizontal.
*''Frontón por volutas''. Aquél cuyas cornisas se enrollan formando [[ménsula]]s que tiene por punto de apoho la cornisa horizontal.
341 846

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/117468
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.