Domus Aurea

La Domus Aurea, («Casa de Oro» en latín , precisamente porque en ella se utilizó mucho de este preciado metal) fue la villa urbana construida por el emperador romano Nerón tras el gran incendio que asoló Roma en el año 64 d.C. La destrucción de buena parte del centro urbano permitió al princeps expropiar una superficie total de unas 80 hectáreas y construir un palacio que se extendía entre el Palatino, el Esquilino y el monte Celia. Se trataba de un complejo de edificios y espacios verdes, que luego inspiró la gran Villa Adriana en las afueras de Tivoli.

La villa, probablemente nunca terminada, fue destruida después de la muerte de Nerón, tras la restitución al pueblo romano de las tierras en las que se encontraba.

El diseño de la Domus Aurea parece haberse inspirado en la villa marítima campaniense, cuyas características principales consistían en una distribución dispersa de edificios, insertados en un paisaje con vistas panorámicas al mar a través de terrazas, jardines y pórticos. La inspiración parece haberse debido en particular al entorno de Baia , la localidad residencial más famosa del mundo romano, en la que se encontraban numerosas y lujosas villas, centros termales y lugares de placer. La domus de Nerón era una villa que daba a un "mar" artificial, el stagnum, lugar de perdición de la nobilitas, donde se celebraban fiestas en barcos de recreo (cumbae). Además, comparando la villa de Baia, se nota la notable similitud con el pabellón del Opio , incluido el xystus de la parte sur.

La Domus Aurea, construida por los arquitectos Severo y Celer bajo la supervisión directa de Nerón fue ante todo una intervención sobre el paisaje, plasmado con prados, campos, viñedos, bosques, estanques de agua y con la construcción de domus, pabellones y ninfeos.

Aunque los edificios del Palatino, incluida la Domus Tiberiana, se consideraban parte de la Domus, probablemente se utilizaban como oficinas y habitaciones para huéspedes.

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg



Situación


Ir a viale della Domus Aurea, 1, 00184 Roma RM
Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km)

Circulos.3.jpg


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa



Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Domus_Aurea&oldid=772257
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.