Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.
Página protegida

Página de Portada

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Urban-plan.jpg
Cc-by-nc-sa.png
Los contenidos de este archivo han sido visitados 8 239 392 veces


Chicago Skyline at Sunset.URBIPEDIA.1.jpg
sitio especializado en arquitectura, urbanismo, paisajismo y construcción
martes, 11 de junio de 2024 (5931 días)
La arquitectura es como la música, un conjunto de bellas piezas para formar una bella sinfonía. (Renzo Piano)

Obras destacadas. (Pulsar aquí para ir a la selección de obras)

Cargando el mapa…


Artículos recientes

KaijaSiren.png
Biografía de Kaija Siren (1920-2001)


HeikkiSiren.png
Biografía de Heikki Siren (1918-2013)


Otaniemen kappeli ulkoa.jpg
Capilla de Otaniemi (1957) de Heikki y Kaija Siren


ArisKonstantinidis.jpg
Biografía de Aris Konstantinidis (1913-1993)


ArisKonstantinidis.CasaAnavyssos.jpg
Casa de fin de semana en Anavyssos (1962) de Aris Konstantinidis


ReneeGailhoustet.jpg
Biografía de Renée Gailhoustet (1929- )


JeanRenaudie.jpg
Biografía de Jean Renaudie (1925-1985)


AldovanEyck.PabellonSonsbeek.jpg
Pabellón Sonsbeek (1966) Aldo van Eyck


HiromiFujii.jpg
Biografía de Hiromi Fujii


CharlottePerriand.RefugeTonneau.jpg
Refuge Tonneau (1938) de Charlotte Perriand


JuliaanLampens.CasaVanWassenhove.1.jpg
Casa Van Wassenhove (1974) de Juliaan Lampens


JuliaanLampens.jpg
Biografía de Juliaan Lampens (1926-)


ArchitecturePrincipe.jpg
Grupo Architecture Principe (1963-1968)


FuncionOblicua.jpg
Movimiento de la "Función oblicua"


AndreBloc.jpg
Biografía de André Bloc (1896-1966)


ParentVirilio.CasaDrusch.1.jpg
Casa Drusch (1966) de Claude Parent


ParentVirilio.IglesiaSantaBernardette.1.jpg
Iglesia de Santa Bernadette de Banlay (1968) de Claude Parent y Paul Virilio


Kikutake.SkyHouse1.jpg
Sky House (1958) de Kiyonori Kikutake


AlvaroSiza.BancoPintoSottoMayor.jpg
Banco Pinto en Oliveira de Azeméis (1974) de Álvaro Siza


Azuma-takamitsu.CasaAkatsuka.jpg
Casa Akatsuka (1969) de Takamitsu Azuma


SoutoMoura.ClubHockeyGoias.2.jpg
Sede social del Club de Hockey de Goiás (1962) de Paulo Mendes da Rocha


NavarroBaldeweg.BibliotecaPuertaToledo.jpg
Biblioteca Puerta de Toledo (1992) de Juan Navarro Baldeweg


AlvaroSiza.PiscinasMaresDeLesa.jpg
Piscinas de Marés (1961) de Álvaro Siza


Siza.CasaDeCha.3.jpg
Casa de Chá (1962) de Álvaro Siza


AlejandroDeLaSota.CasaGuzman.jpg
Casa Guzmán (1972) de Alejandro de la Sota


AlejandroDeLaSota.CLESA.1.jpg
Central Lechera CLESA (1966) de Alejandro de la Sota


DickenCastro.jpg
Biografía de Dicken Castro


DianaBalmori.jpg
Biografía de Diana Balmori


EugenWorle.jpg
Biografía de Eugen Wörle


OttoPrutscher.jpg
Biografía de Otto Prutscher


OttoPolakHellwig.jpg
Biografía de Otto Polak-Hellwig





Un Arquitecto
Aldo Van Eyck.jpg

Aldo van Eyck (Driebergen, Holanda, 16 de marzo de 1918 - Loenen, 14 de enero de 1999) fue un arquitecto holandés perteneciente al experimentalismo del norte de Europa caracterizado por su atención al detalle y la artesanía, junto con un profundo compromiso social. Su obra comprende una amplia gama de ideas tectónicas resueltas dentro de los programas de estructuras sociales relevantes, contribuyendo en gran medida a la esencia moral de la arquitectura moderna.

Fue miembro de los CIAM, y cofundador en 1954 del Team 10. Aldo van Eyck recorrió Europa y Norteamérica propugnando la necesidad de abandonar el funcionalismo, y atacando la falta de originalidad en la mayoría de la arquitectura moderna de post-guerra. La posición de co-editor de la revista Forum ayudó a van Eyck a publicitar las opiniones del "Team 10" en favor de un retorno al humanismo en el diseño arquitectónico.


Una Obra
LeCorbusier.Casa Planeix.1.jpg

La casa Antonin Planeix es una casa y estudio de artista situada en los números 24 bis y 26 bis del boulevard Massena, en el distrito 13 de París, construida entre 1925 y 1928 por Le Corbusier y su primo Pierre Jeanneret para el escultor funerario y pintor Antonin Planeix.

La planta baja incluye un garaje situado en el centro flanqueado por estudios con grandes ventanes a cada lado. Algunas fuentes indican que inicialmente los espacios laterales estaban abiertos, adicionandose los estudios en 1927. La versión anterior habría sido de acuerdo con la preferencia de Le Corbusier de una casa sobre "pilotis", permitiendo el acceso sin obstáculos bajo el edificio.


Un Escrito

A propósito de Bankinter por Kenneth Framton.

En lo que concierne a la historia reciente de la arquitectura moderna, España sigue siendo el continente desconocido a pesar del éxito de que han gozado en los últimos años las publicaciones sobre arquitectura. La razón de este desconocimiento puede residir en el hecho de que, en general, los edificios modernos de España han sido esquivos al ojo de la cámara.

La forma triangular de la planta de Bankinter, bien asentada dentro de los límites de un enclave poco favorable, ha rechazado hasta ahora los halagos de la cámara, e incluso cuando ha sido fotografiado con pericia consumada, las inevitables distorsiones ópticas se han revelado incapaces de hacer justicia a los valores táctiles de su forma; quizás, sobre todo, porque a cada movimiento del observador el edificio varía radicalmente.

Áreas
Grupos
Arquitectura por uso
Arquitectura por autor
Arquitectura por situación
Maestros de los siglos XX y XXI

Cronología de los siglos XX y XXI

Obras destacadas (1259)
Archivo de Arquitectura (7624)
Historia de la Arquitectura (140)
Arquitectura desaparecida (168)

Escritos

Terminología (2706)



Acontecimientos

11 de junio

12 de junio

13 de junio

14 de junio

15 de junio

16 de junio

17 de junio

Otros archivos
  Archinform, Architectuul, Archiweb, Epdlp
Buzón de sugerencias
  Sugerencia de un autor, una obra, otros contenidos, cuestiones generales .
LineaBlanca.jpg

Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual, ,

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Página_de_Portada&oldid=400872