Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Página de Portada»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
 
(No se muestran 214 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
<metadesc>Archivo de arquitectura con biografías de arquitectos y sus obras con descripción, planos, imágenes y geolocalización</metadesc>
{{#seo:
{{#seo:
|title=- Urbipedia -
|title= {{BASEPAGENAME}} - Urbipedia - Archivo de Arquitectura
|twitter:site=Urbipedia
}}{{#description2:Archivo de arquitectura con biografías de arquitectos y sus obras con descripción, planos, imágenes y geolocalización}}<div class="onlyinprint"><nomobile><br></nomobile><div>[[Archivo:Chicago Skyline at Sunset.URBIPEDIA.1.jpg|class=noviewer]]</div><nomobile><br>
|keywords=arquitectura, urbanismo, paisajismo, biografías de arquitectos, casa, edificio, movimiento moderno, funcionalismo, racionalismo, Aalto, Corbusier, Mies, Wright
<div style="font-size: 3.50em"><center>[[Página de Portada|Urbipedia - Archivo de Arquitectura]]</center></div><br></nomobile>
}}
</div>
<center>
<div class="noprint"><nomobile><table>
<table>
<td width="79.2%" rowspan="2" valign="top" style="border-right:solid 2px #68838B;padding-right:7px;" >
<td width="50%" rowspan="2" valign="top">  
==Novedades==
<font color="477979"><small>'''[[:Categoría:Obras destacadas|Obras destacadas. (''Pulsar aquí para ir a la selección de obras'')]]'''</small></font><br>
{{Plantilla:Portada:Artículos2}}
{{Sit3|A=0}}<font color="#FFFFFF">.......................... ................. ......................... .................. .................. ................ ................. .................. .................. ............... ..... ..... </font>
{{Plantilla:Portada:Arquitecto y Obra}}
<td valign="top">
<td valign="top" style="padding-left:5px;">
<font color="477979"><small>'''Artículos recientes'''</small></font><br>
{{Portada:Columna C}}
{{Portada:Artículos}}
</td></table></nomobile></div>
</td>
<div class="onlyinprint">
</table>
==Novedades==
</center>
{{Plantilla:Portada:Artículos2}}
{{Plantilla:Portada:Arquitecto y Obra}}
----
----
<table>
<nomobile>{{Portada:Columna B}}</nomobile>
<td width="50%" rowspan="2" valign="top">
</div>
{{Caja|colorfondo=708090|font-size=1|titulo=<font color="#FFFFFF">Un Arquitecto</font>|texto={{Arquitecto del día}}
{{Portada:Base}}<nomobile>
}}<!--Categoría:Plantillas de arquitectos en portada-->
----
----
{{Caja|colorfondo=708090|font-size=1|titulo=<font color="#FFFFFF">Una Obra</font>|texto={{FOD2}}
{{LíneaBlanca}}
}}<!--Categoría:Plantillas de obras en portada-->
<div class="portada1">[[Archivo:Urban-plan.jpg|150px|class=noviewer]]</div>
<!--
<div class="portada2"><!--[[Archivo:QR Urbipedia.N.png|88px]]--><br><br>[[Archivo:Cc-by-nc-sa.png|88px|link=http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es_ES]]</div>
<div class="noprint"><div style="position:absolute;z-index:20;left:15px;top:12px; font-size: 0.85em">{{CURRENTDAYNAME}}, {{CURRENTDAY}} de {{CURRENTMONTHNAME}} de {{CURRENTYEAR}} (''16 años y {{Días desde|2024-03-16}} días desde que se inició Urbipedia'') F{{Días desde|2027-05-01}}</div></div>
<div class="noprint"><div style="position:absolute;z-index:20;right:12px;top:0px; font-size: 0.85em">{{FDD2}}</div></div>
<div class="noprint"><div>[[Archivo:Chicago Skyline at Sunset.URBIPEDIA.1.jpg|class=noviewer]]</div></div></nomobile>
----
----
{{Caja|colorfondo=708090|font-size=1|titulo=<font color="#FFFFFF">Un Escrito</font>|texto='''La Bauhaus de Weimar. Ellos (y ellas) en pos de una meta común: la arquitectura''' por Josenia Hervás y Heras.
{{clear}}__NOCACHE____NOTOC__ __NOEDITSECTION__[[Carpeta:Páginas de portada]]
 
__INDEX__
[[Archivo:Musei-del-castello-sforzesco-milan.jpg|right|110px|link=La experiencia del lugar. Ernesto Nathan Rogers, Enrico Tedeschi, José Antonio Coderch y Lina Bo Bardi (Josep Maria Montaner)]]
La escuela de la Bauhaus funcionó como un imán para jóvenes con ganas de aprender y con necesidad de cambio. Para las mujeres supuso un doble salto, por adquirir una profesión y por sentirse en igualdad con sus compañeros. Su fundador, Walter Gropius, quería compatibilizar la creación artística con el diseño de prototipos estandarizados buscando un objetivo común en torno a la arquitectura. Bajo el lema “arte e industria, una nueva unidad”, se organizó una exposición entre el 15 de agosto y el 30 de septiembre de 1923 donde se mostró la casa experimental denominada “Haus am Horn”, ejecutada por todos los talleres de la escuela y en la que algunas alumnas pudieron demostrar su talento extraordinario.
 
<div align=right style="font-size:100%;">[[La Bauhaus de Weimar. Ellos (y ellas) en pos de una meta común: la arquitectura (Josenia Hervás y Heras)|'''Leer más...''']]</div>
}}-->
<td  colspan="2" valign="top">
{{Portada:Columna 2}}
<td valign="top">{{Portada:Columna 3}}
</table>
----
{{Portada:Base}}
[[Categoría:Páginas de portada]]
{{LíneaBlanca}}
<div class="portada1">[[Archivo:Urban-plan.jpg|150px]]</div>
<div class="portada2">[[Archivo:Cc-by-nc-sa.png|88px|link=http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es_ES]]</div>
<nomobile><div id="id-articulo-bueno" style="position:absolute;z-index:20;left:15px;top:-38px; font-size: 0.85em">{{CURRENTDAYNAME}}, {{CURRENTDAY}} de {{CURRENTMONTHNAME}} de {{CURRENTYEAR}} (''{{Días desde|2008-03-16}} días'')</div><div id="id-articulo-bueno" style="position:absolute;z-index:20;right:12px;top:0px; font-size: 0.85em">{{FDD2}}</div></nomobile>

Revisión actual - 20:00 12 may 2024

Novedades

QR Urbipedia.png

Un arquitecto

Fritz Hoger.jpg

Johann Friedrich Höger, más conocido como Fritz Höger (Bekenreihe, 12 de junio de 1877 – Bad Segeberg, 21 de junio de 1949) fue un arquitecto alemán. Se formó con Schumacher y se interesó por el expresionismo, empleando un lenguaje de clara inspiración goticista. Su obra más conocida e importante es el Chilehaus, construido entre 1922 y 1924 en Hamburgo para el importador de nitrato de potasio Henry Sloman.

Una obra

Aalto.FinladiaHall.1.jpg

El palacio de congresos y sala de conciertos conocido como Finlandia Hall (Finlandia Talo) situada en Mannerheimintie 13 e de Helsinki, es una obra de Alvar Aalto proyectada en 1962 y construida entre 1967 y 1971.

Este es sin duda el edificio más importante de Aalto en Helsinki, no solamente por el tamaño y la calidad de su fábrica, sino por la importancia que este complejo tuvo en el planeamiento de la capital finesa. Si bien es cierto el plan de Aalto incluía a esta sala de conciertos como parte de un plan urbano mucho mayor, lo cierto es que su presencia ha sido el catalizador para el desarrollo de varias obras urbanas importantes, como el Museo KIASMA o la nueva Sala de Música.

Obras por situación

Berlín, Ámsterdam, Madrid, Barcelona, París, Roma, Buenos Aires, Stuttgart‎ ...Otras ciudades

Destacados.MapaMundi.jpg

Obras por uso

Obras por autor

Únete a nosotros


Somos un recurso abierto en red de arquitectura y arquitectos.

Todas tus contribuciones son bienvenidas.


Maestros de los siglos XX y XXI

Cronología de los siglos XX y XXI

Historia de la Arquitectura (140)

Biografías de arquitectos (2403)

Archivo de Arquitectura (7624)

Obras destacadas (1259)

Arquitectura desaparecida (168)

Escritos

Terminología (2706)


Novedades

QR Urbipedia.png

Un arquitecto

Fritz Hoger.jpg

Johann Friedrich Höger, más conocido como Fritz Höger (Bekenreihe, 12 de junio de 1877 – Bad Segeberg, 21 de junio de 1949) fue un arquitecto alemán. Se formó con Schumacher y se interesó por el expresionismo, empleando un lenguaje de clara inspiración goticista. Su obra más conocida e importante es el Chilehaus, construido entre 1922 y 1924 en Hamburgo para el importador de nitrato de potasio Henry Sloman.

Una obra

Aalto.FinladiaHall.1.jpg

El palacio de congresos y sala de conciertos conocido como Finlandia Hall (Finlandia Talo) situada en Mannerheimintie 13 e de Helsinki, es una obra de Alvar Aalto proyectada en 1962 y construida entre 1967 y 1971.

Este es sin duda el edificio más importante de Aalto en Helsinki, no solamente por el tamaño y la calidad de su fábrica, sino por la importancia que este complejo tuvo en el planeamiento de la capital finesa. Si bien es cierto el plan de Aalto incluía a esta sala de conciertos como parte de un plan urbano mucho mayor, lo cierto es que su presencia ha sido el catalizador para el desarrollo de varias obras urbanas importantes, como el Museo KIASMA o la nueva Sala de Música.


Acontecimientos

12 de junio

13 de junio

14 de junio

15 de junio

16 de junio

17 de junio

18 de junio

Otros archivos
  Archinform, Architectuul, Archiweb, Epdlp
Buzón de sugerencias
  Sugerencia de un autor, una obra, otros contenidos, cuestiones generales .

LineaBlanca.jpg
Urban-plan.jpg


Cc-by-nc-sa.png
miércoles, 12 de junio de 2024 (16 años y 88 días desde que se inició Urbipedia) F-1053
Si se ignora al hombre, la arquitectura es innecesaria. (Álvaro Siza)
Chicago Skyline at Sunset.URBIPEDIA.1.jpg


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Página_de_Portada&oldid=696890