Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.
Página protegida

Página de Portada

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Novedades

QR Urbipedia.png

Un arquitecto

Miralles.jpg

Enric Miralles (Barcelona, 12 de febrero de 1955 - San Feliú de Codinas, provincia de Barcelona, 3 de julio de 2000) fue un arquitecto español.

Estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cataluña, donde se titulo en 1978 acudiendo posteriormente a la Universidad de Columbia en Nueva York. Comenzó su andadura profesional en el estudio de Albert Viaplana y Helio Piñón, dónde permaneció hasta 1983.

En 1984 creó su propio estudio de arquitectura junto con su mujer Carmen Pinós con quien ganó el concurso Sede de Artespaña en Barcelona (1984), el concurso Edificio administrativo frente a la Catedral de Lugo (1984), el concurso Nuevo Edificio Municipal de Algemesí en Valencia (1984), el concurso Nuevo Cementerio en Igualada en Barcelona (1985), el concurso Zona Polideportiva en Pollensa en Palma de Mallorca (1986) o el concurso Palacio de Deportes en Huesca (1988). En 1987 ganaron el Premio FAD de interiorismo por la remodelación de la fábrica La Llauna, en 1992 el Premio Ciudad de Barcelona por su obra Tiro con Arco, y un año más tarde el Premio FAD de Arquitectura por el Cemterio de la Igualada.

Una obra

SaynatsaloTownHall4.jpg

El Ayuntamiento de Säynätsalo fue encargado por el empresario Enso Gutzeit para lo cual se organizó en 1949 un concurso para asignar un proyecto que fue ganado por Alvar Aalto.

Se trata de un inmueble con un patio interior que está elevado la altura de una planta respecto al nivel del suelo. Hay un total de tres plantas y una altura máxima de 17 metros. El complejo dispone de una biblioteca, librería, guardería infantil, banco, viviendas, farmacia, tiendas y, evidentemente, los despachos y oficinas del ayuntamiento, además de la sala del consejo.

Obras por situación

Berlín, Ámsterdam, Madrid, Barcelona, París, Roma, Buenos Aires, Stuttgart‎ ...Otras ciudades

Destacados.MapaMundi.jpg

Obras por uso

Obras por autor

Únete a nosotros


Somos un recurso abierto en red de arquitectura y arquitectos.

Todas tus contribuciones son bienvenidas.


Maestros de los siglos XX y XXI

Cronología de los siglos XX y XXI

Historia de la Arquitectura (140)

Biografías de arquitectos (2417)

Archivo de Arquitectura (7678)

Obras destacadas (1316)

Arquitectura desaparecida (177)

Escritos

Terminología (2707)


Novedades

QR Urbipedia.png

Un arquitecto

Miralles.jpg

Enric Miralles (Barcelona, 12 de febrero de 1955 - San Feliú de Codinas, provincia de Barcelona, 3 de julio de 2000) fue un arquitecto español.

Estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cataluña, donde se titulo en 1978 acudiendo posteriormente a la Universidad de Columbia en Nueva York. Comenzó su andadura profesional en el estudio de Albert Viaplana y Helio Piñón, dónde permaneció hasta 1983.

En 1984 creó su propio estudio de arquitectura junto con su mujer Carmen Pinós con quien ganó el concurso Sede de Artespaña en Barcelona (1984), el concurso Edificio administrativo frente a la Catedral de Lugo (1984), el concurso Nuevo Edificio Municipal de Algemesí en Valencia (1984), el concurso Nuevo Cementerio en Igualada en Barcelona (1985), el concurso Zona Polideportiva en Pollensa en Palma de Mallorca (1986) o el concurso Palacio de Deportes en Huesca (1988). En 1987 ganaron el Premio FAD de interiorismo por la remodelación de la fábrica La Llauna, en 1992 el Premio Ciudad de Barcelona por su obra Tiro con Arco, y un año más tarde el Premio FAD de Arquitectura por el Cemterio de la Igualada.

Una obra

SaynatsaloTownHall4.jpg

El Ayuntamiento de Säynätsalo fue encargado por el empresario Enso Gutzeit para lo cual se organizó en 1949 un concurso para asignar un proyecto que fue ganado por Alvar Aalto.

Se trata de un inmueble con un patio interior que está elevado la altura de una planta respecto al nivel del suelo. Hay un total de tres plantas y una altura máxima de 17 metros. El complejo dispone de una biblioteca, librería, guardería infantil, banco, viviendas, farmacia, tiendas y, evidentemente, los despachos y oficinas del ayuntamiento, además de la sala del consejo.


Acontecimientos
Otros archivos
  Archinform, Architectuul, Archiweb, Epdlp
Buzón de sugerencias
  Sugerencia de un autor, una obra, otros contenidos, cuestiones generales .

LineaBlanca.jpg
Urban-plan.jpg


Cc-by-nc-sa.png
miércoles, 12 de febrero de 2025 (16 años y 333 días desde que se inició Urbipedia) F-808
Algunas necesidades son efímeras. La mayoría de los diseños son efímeros. (Charles Eames)
Chicago Skyline at Sunset.URBIPEDIA.1.jpg


Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual, ,

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Página_de_Portada&oldid=725259